2022: año de innovación para la administración del gasto de gasolina

 

La industria energética en México está viviendo un periodo importante en la economía mexicana. La fluctuación en los costos, la apertura a empresas extranjeras y la relevancia que tiene en las empresas ​ han hecho que todo el sector industrial que utiliza flotas vehiculares en su operación, se enfoque ​ en nuevas formas y estrategias de gestión de gasolina que sean más efectivas y que ayuden a economizar este gasto.

El año pasado, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) estimó que el consumo de combustible en las empresas de transporte representa el 44% de sus gastos anuales. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), destaca en el estudio “Conociendo a la industria del autotransporte de carga” que México es el segundo país con la gasolina más caro en América Latina, por lo que el impacto de la inversión en hidrocarburos incide directamente en los costos logísticos de cada compañía.

Frente a los datos duros, existen diversas acciones para organizar y administrar ​ los gastos de las flotas. Entre las oportunidades encontramos la renovación de la flota vehicular, la capacitación para conductores, el uso de sistemas a distancia, la mejora del plan de mantenimiento y, por supuesto, una óptima gestión energética.

Este último punto es uno de los más importantes, ya que, en muchas ocasiones, una mala administración puede resultar en pérdidas económicas importantes para una empresa. Sin embargo, debido a la irrupción acelerada de las plataformas tecnológicas, las soluciones de gestión energética para sus transportes están cada vez más cerca de las empresas, ayudándoles a reducir gastos innecesarios y, sobre todo, dando mayor tranquilidad sobre el uso de esta fuente de energía.

Adicionalmente, saber ahorrar energía en el transporte influye directamente, y de manera positiva, en el impacto ambiental de la gasolina que implementa dicha estrategia, beneficiando su imagen de responsabilidad social empresarial.

Sobre esto, Javier Mier y Terán, director de la unidad Fleet and Mobility en Edenred, comenta:

“El ecosistema empresarial es cada vez más consciente de la importancia de gestionar el combustible que utiliza para moverse. Los energéticos son activos imprescindibles para las operaciones de una cantidad incontable de sectores, por ello desde Edenred seguimos evolucionando en nuestras soluciones, de manera que hemos transformado Ticket Car en Drive Tag, incluyendo pagos de combustible y cuotas de peaje, además, a través del programa ECO2, cubrimos todas las expectativas que una empresa necesita -ahorro, gestión y responsabilidad ambiental- para armar su estrategia de administración de gasolina”.

¿Qué debes tener en cuenta para tu estrategia de ahorro en este año?

Tener el plan de gestión óptimo tiene puntos importantes para tener en cuenta. Lograr los objetivos de ahorro y buena relación con el medio ambiente no es complicado, pero se requiere el uso y aprovechamiento de los recursos que la tecnología ofrece para eficientar tu plan de administración. Es importante encontrar una solución digital que te ofrezca lo siguiente:

  • Reportes inmediatos y precisos de consumo y rendimiento de gasolina.
  • Poder definir la periodicidad de carga (ya sea por tiempo o kilometraje).
  • Concentrar todo el consumo de combustible en una sola factura 100% deducible.

Hoy en día existen plataformas que permiten controlar y monitorear el gasto energético. A través de una app y una tarjeta válida en todas las estaciones del país se puede asignar saldo desde cualquier lugar, además, de forma simple una empresa puede tener los estados de cuenta de todos los movimientos y cada detalle en las asignaciones de saldos. 

El 2022 es un año importante para el sector energético del país, La situación con la volatilidad en los costos tiene impacto inmediato en el mundo empresarial, específicamente en la distribución de hidrocarburos para el manejo de flotas, por ello, la gestión correcta de los energéticos para el transporte es, más necesaria e imprescindible que nunca. 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder para servicios y pagos y el compañero diario de las personas en el trabajo, que conecta a más de 60 millones de usuarios y más de 2 millones de comercios asociados en 45 países a través de 1 millón de clientes corporativos. 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como la alimentación (vales de despensa y restaurante), motivación (tarjetas regalo, plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de administración de combustible, mantenimiento, peajes y estacionamientos, así como pagos empresariales (tarjetas virtuales). 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como alimentación (como vales de despensa y restaurantes), motivación (como tarjetas de regalo y plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de combustible, carga de vehículos eléctricos, mantenimiento, peajes y estacionamiento) y pagos corporativos (como tarjetas virtuales).  

Fieles al propósito del Grupo, « Enrich connections, for good », estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Aumentan el atractivo y la eficiencia de las empresas y revitalizan el mercado laboral y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad sostenible. 

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos para hacer del mundo laboral un ecosistema conectado que sea cada día más eficiente, seguro y responsable. 

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó cerca de 45.000 millones de euros en volumen de negocio, principalmente realizado a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas. 

Edenred cotiza en la bolsa de valores Euronext París y está incluida en los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe. 

Los logotipos y otras marcas comerciales mencionadas y presentadas en este comunicado de prensa son marcas registradas de Edenred S.E., sus subsidiarias o terceros. No podrán utilizarse con fines comerciales sin el consentimiento previo por escrito de sus propietarios. 

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx