3 herramientas para impulsar tu PyME en 2019

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) constituyen un pilar fundamental en la economía de las naciones gracias a su adaptabilidad al entorno y su enorme potencial para generar empleos.

Es tal su relevancia que de las 5 millones de empresas que existen en México, 97% son PyMEs, originando hasta un 79% de los empleos en el país e ingresos que equivalen al 52% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Aún cuando el panorama apunta a ser positivo, las PyMEs enfrentan un gran reto, permanecer vigentes; y es que, de las más de 400 mil PyMEs que nacen anualmente, el 40% cierra antes de cumplir el año. Esto se debe a que los emprendedores suelen restarle importancia a la incorporación de herramientas tecnológicas, preocupándose más en crear estrategias que en la operación.

“Hoy en día, prescindir de la tecnología es un error. Es común encontrarnos con emprendedores que, aún siendo jóvenes, desconocen los beneficios de adoptar tecnologías de información para optimizar los procesos o se percibe como un gasto innecesario, cuando en realidad es una inversión que ayuda incluso a reducir los costos en las operaciones”, aseguró Aurelie Bagard, Directora de Distant Sales de Edenred México.

Ser innovadoras, generar dinero y prevalecer, son características que todo emprendedor busca para su empresa. Adaptarse al cambio de los mercados, las demandas de los consumidores, así como la evolución en la tecnología son una oportunidad para las PyMEs de lograr posicionarse frente a sus competidores. Por ello, recomendamos empezar por emplear estas tres herramientas para impulsar tu negocio:

  • Aplicaciones móviles: Se trata de un elemento básico para tener la información a la mano en cualquier momento. “Las apps son imprescindibles; por eso, creamos una solución integral en la que se puedan gestionar los gastos de una empresa desde el celular. Empresarial Edenred está diseñada para tener una administración óptima y es tan sólo un ejemplo de todos los beneficios que aporta”, aseguró Aurélie Bagard.

  • Software administrativo: Este tipo de sistemas se enfocan en presentar información centralizada de los recursos de cada área, de manera interrelacionada, permite eficientar la productividad, ahorrar tiempo y costos.

  • La Nube: Se trata de un sistema que está en su apogeo en el que se puede almacenar la información de forma virtual, por lo que no se necesita de una gran infraestructura para su implementación. Es un recurso que puede ser personalizado según las necesidades de la empresa.

La tecnología es vital para el desarrollo de una PyME ya que facilita la comunicación, abre las posibilidades de mejorar los procesos, las vuelve más competitivas y ayuda a incrementar las ganancias. Actualmente, no se puede percibir como un gasto o un lujo, sino como un requisito básico para perfeccionar las metodologías de la compañía.

 

Mario Alberto Domínguez Meza

Account Executive, Another Company

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx