5 consejos para optimizar el rendimiento del combustible

El combustible es uno de los insumos más costosos en México; su precio es superior al de países no productores de crudo. Dado que el mercado está a la alza y la demanda es cada vez mayor, quienes cuentan con un auto no pueden prescindir de este producto y en muchas ocasiones su estabilidad económica se ve afectada ante el hecho de cubrir con dicha necesidad.

De acuerdo con un estudio realizado por la financiera Bloomberg, los mexicanos hacen un gasto promedio anual en combustible del 3.82% de su ingreso, teniendo en cuenta que el ingreso per cápita es de poco más de 150 mil pesos al año. El mismo estudio revela que en ocasiones, los conductores pueden gastar hasta la mitad de sus ingresos mensuales para llenar el tanque de sus vehículos.

“Con la apertura comercial podemos elegir la opción que más nos convenga, esta libre competencia ha sido de gran ayuda para la economía de las personas, pero los hidrocarburos siguen siendo uno de los productos más caros que existen en México. Nuestra misión es ayudar a las empresas a gestionar el combustible de sus flotillas vehiculares, pero también la gasolina que le dan a sus empleados como parte de un beneficio”, Arturo García, Gerente de Ticket Car de Edenred México.

Existen diversas causas por las cuales el combustible puede no estar dando el rendimiento esperado y, tanto para dueños particulares de autos, como para las empresas que cuentan con flotas vehiculares, puede ser un dolor de cabeza mantener el gasto bajo control. Aquí te presentamos cinco consejos para que los apliques antes de tu próxima visita a una gasolinera:

  1. Presta atención a las características: Todos los automóviles son diferentes. Desde utilizarlos para ir al trabajo, hasta transportar diferentes cargas, es importante tomar en cuenta el propósito que se le dará a cada vehículo. También, es aconsejable darles mantenimiento regular dependiendo el uso que se le ha dado.

  2. Elige la mejor ruta: Una buena forma de optimizar la gasolina es buscando las mejores rutas; el tiempo prolongado en el tráfico aumenta potencialmente el gasto. Además, no sólo se tiene el propósito de ahorrar sino de mejorar nuestra calidad de vida al no estar tanto tiempo en el auto.

  3. Llena el tanque en litros, no en dinero: La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) recomienda cargar gasolina de 20 en 20 litros, no por cantidad de dinero. De esta forma es más complicado que alteren las medias y se evita que haya variaciones en la cantidad de litros que se despachan. Otro detalle es que los precios entre gasolineras varían dependiendo su ubicación o la marca.

  4. No esperes a que se termine para surtir: Procura llenar el tanque cuando esté a la mitad y no esperar a que se termine. Entre más gasolina nos quede, menos aire ocupará el espacio de tu tanque.

  5. Tarjetas para gestión: ¿Sabías que, en promedio, el robo de combustible en las empresas es de 10% a 12%? Los vales de gasolina son ideales para la gestión de flotillas y para evitar fugas, lo cual puede representar hasta un 30% del gasto empresarial. Además, son deducibles de impuestos.

Dado que en México el consumo de gasolina es de los más altos en el mundo y es de gran importancia que aprendamos a economizar y buscar alternativas para reducir el gasto. Si bien, buscar otros medios de transporte es lo más óptimo, en muchas industrias no se puede suprimir completamente el uso de automóviles, y por eso buscan soluciones que los ayude a ser más consistentes en su capital.

 

Contenido

DOCX 19 KB

Andrea Ulloa

J&R holding

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx