5 incentivos que buscas en una empresa

El mercado laboral actual está cambiando. Las empresas quieren a la gente más preparada y, al mismo tiempo, quienes buscan trabajo quieren la mejor oferta que se ajuste a sus necesidades.

Asimismo, las organizaciones siempre han valorado la prioridad que sus colaboradores les dan; pero a veces no es recíproca esa situación, pues en muchos casos no reconocen el esfuerzo de los empleados, quienes finalmente optan por buscar otras oportunidades.

“Parte de atraer el talento en una empresa es considerar que los colaboradores también tienen una vida aparte del trabajo. No ha sido fácil convencer a las empresas de cambiar ciertos aspectos, como los horarios, sí pueden emplear tácticas encaminadas al bienestar de sus empleados, en cuanto a ofrecer buenas prestaciones e incentivos que los beneficien a ellos y sus familias”, aseguró Victoria Balboa, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Edenred México.

Los jóvenes, quienes representan la mayor fuerza laboral del país, son quienes ocupan gran parte de los puestos en una empresa. Estas nuevas generaciones buscan desarrollar y aprender nuevas habilidades, ambientes que los animen a explotar sus capacidades creativas y, sobretodo, quieren un empleo en el que puedan equilibrar su vida laboral y personal. Ya no están dispuestos a sacrificar su estilo de vida por un empleo demandante.

Toda empresa que desee continuar relevante en el sector, deberá implementar acciones en favor de sus trabajadores. Hoy en día, quienes buscan trabajo no sólo se preocupan por un buen sueldo, sino tener una satisfacción a nivel personal a través de otro tipo de incentivos. Por lo tanto, muchas compañías apuestan por las siguientes estrategias para atraer el talento y fomentar buenas prácticas:

  1. Beneficios y prestaciones: Además de aquellos otorgados por la ley, las empresas brindan otro tipo de prestaciones como vales de despensa, de gasolina, etc. Es un gran aliciente que complementa al salario.

  2. Home office: Las jornadas laborales se han debatido por años. En México, la ley establece que sean de 8 horas con un día de descanso; así que, en vez de reducir los horarios, se permite que los empleados laboren desde su casa, esto también ha tenido consecuencias favorables en las grandes urbes al reducir la contaminación.

  3. Reconocimiento: Los bonos extra como los de puntualidad, rendimiento o asistencia, son estímulos económicos para los colaboradores, de esta forma se promueve la productividad y al mismo tiempo se recompensa el esfuerzo.

  4. Retos y crecimiento: Darles la oportunidad a los empleados de conseguir nuevos retos que los ayuden a crecer profesionalmente. Las personas, al sentirse estancadas en una actividad y sin posibilidades de prosperar en su trabajo, suelen renunciar.

  5. Atención: Escuchar e incluir a los trabajadores en la toma de decisiones impulsa el sentimiento de pertenencia y la buena colaboración en equipo. Hacer partícipes a todos los miembros de la organización también favorece a la buena comunicación entre áreas.

Un buen ambiente laboral alienta a todos los que conforman la compañía a trabajar por mantener ese nivel de armonía; dar lugar a nuevo talento, que permanezcan y tengan la posibilidad construyan una carrera.

El éxito de las empresas ya no se mide en dinero únicamente. Cuando existe una cultura de confianza entre colaboradores y líderes, se fortalece la relación y causa un efecto positivo en la forma de trabajar.

 

Contenido

DOCX 21 KB

Emmanuel Zaragoza

Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder para servicios y pagos y el compañero diario de las personas en el trabajo, que conecta a más de 60 millones de usuarios y más de 2 millones de comercios asociados en 45 países a través de 1 millón de clientes corporativos. 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como la alimentación (vales de despensa y restaurante), motivación (tarjetas regalo, plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de administración de combustible, mantenimiento, peajes y estacionamientos, así como pagos empresariales (tarjetas virtuales). 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como alimentación (como vales de despensa y restaurantes), motivación (como tarjetas de regalo y plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de combustible, carga de vehículos eléctricos, mantenimiento, peajes y estacionamiento) y pagos corporativos (como tarjetas virtuales).  

Fieles al propósito del Grupo, « Enrich connections, for good », estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Aumentan el atractivo y la eficiencia de las empresas y revitalizan el mercado laboral y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad sostenible. 

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos para hacer del mundo laboral un ecosistema conectado que sea cada día más eficiente, seguro y responsable. 

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó cerca de 45.000 millones de euros en volumen de negocio, principalmente realizado a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas. 

Edenred cotiza en la bolsa de valores Euronext París y está incluida en los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe. 

Los logotipos y otras marcas comerciales mencionadas y presentadas en este comunicado de prensa son marcas registradas de Edenred S.E., sus subsidiarias o terceros. No podrán utilizarse con fines comerciales sin el consentimiento previo por escrito de sus propietarios. 

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx