5 Mitos y verdades de los Contadores

¿Cuántas veces no hemos escuchado que ser contador es aburrido? Cada vez que mencionamos que nos dedicamos a la contabilidad, los comentarios no se hacen esperar; desde un “pero, ¿sólo trabajan números no?, hasta “¿apoco si descansas? Nuestra profesión está repleta de mitos que se encuentran muchas veces, lejos de la realidad.

“Lo cierto es que ser Contador Público implica una gran responsabilidad, compromiso y dedicación; los contadores estamos en constante aprendizaje, siempre actualizados a la par de las  nuevas tecnologías. Sí, aun cuando existen muchas nuevas herramientas de apoyo a la contabilidad, son eso: herramientas de apoyo. Se cree que la figura del contador se volverá obsoleta; sin embargo, un contador vigente ofrece un valor agregado en donde quiera que labore” comenta Angélica Flores, Jefa de contabilidad de Edenred México.

Como muchas otras carreras, los contadores tenemos la posibilidad de trabajar en una empresa o no; somos una figura imprescindible en la sociedad. Pensar que sólo manejan números es un pensamiento muy limitado de la profesión; por eso, aquí presentamos los mitos más comunes y sus verdades:

  1. Los contadores sólo hacen balances: ¡Mito!; en realidad, un contador abarca un campo de trabajo muy amplio: tenemos la capacidad de analizar, cuestionar y decidir sobre diferentes temas dentro de una compañía e incluso hay quienes que se especializan en otras áreas como: toma de decisiones estratégicas, auditorías, analistas de costos o nómina.
  2. Sólo llenan libros: Si bien antes se llevaban las cuentas y reportes en un libro, hoy en día es diferente pues la información se transfirió a los sistemas contables electrónicos, incluso el  trabajo se ha hecho más eficiente y los contadores emitimos nuestra opinión sobre la actual situación económica y financiera de la empresa.
  3. La tecnología sustituirá a los contadores: Se cree que con el desarrollo de la tecnología serán reemplazados, y aunque es verdad que los sistemas integrados han reducido el tiempo y la carga de trabajo considerablemente, sólo un contador tiene la capacidad del análisis de las transacciones, las variaciones y los resultados de los reportes de los estados financieros.
  4. No se necesita de un contador, ¡lo hace cualquiera!: Como en otras profesiones, los contadores estudiamos la materia para ser expertos, y muchas veces se nos subestima. Una empresa con una buena gestión en su área de contabilidad podrá incluso observar mayor productividad y a través de los resultados en sus operaciones el contador tendrá la capacidad de crear las mejores estrategias de negocio.
  5. La contabilidad son sólo números y cuentas: Claramente la profesión de un contador implica el conocimiento y uso de los números; no obstante, nuestra labor no se limita a la asignacion de codigos y cuentas a las transacciones de los negocios. La contabilidad abarca rubros como las finanzas, tributación, estrategia en costos, auditoría, y una visión empresarial que no está restringida a números y cuentas.

Se considera que la carrera de un contador pasar la vida detrás de un escritorio, pero no olvidemos que es como cualquier otro trabajo y quien la realiza puede disfrutar de su profesión tanto como cualquier otra persona que se dedique a otras actividades.

Por su ética, su responsabilidad y profesionalismo, por su constante capacitación y la voluntad de servir a la sociedad, así como por respetar y dignificar su trabajo: ¡Felicidades a todos los Contadores Públicos y enhorabuena por su excelente labor!

 

 

 

 

Mario Alberto Domínguez Meza

Account Executive , Another Company

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx