7 datos del Día de la Secretaria que no sabías

Tradicionalmente la figura de la secretaria estaba enfocada a recibir y enviar correspondencia, realizar las minutas de las juntas, resolver trámites administrativos y organizar archivos. Ahora, su función está mucho menos limitada pues la llegada de la tecnología, han evolucionado con ella, y han elevado su rendimiento y se adapten a nuevas herramientas en beneficio de la organización.

Se calcula que en México hay más de 800 mil personas que se dedican a esta profesión, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta labor puede ser realizada tanto por hombres como mujeres preparados con conocimiento de más de un idioma, manejo de herramientas tecnológicas y estudios en administración y contabilidad. Además, tienen en sus manos la completa confianza y credibilidad de sus superiores.

“Son una parte esencial en las empresas y su trabajo no se limita a contestar el teléfono. Por mucho que se considere un oficio, ser secretaria es una de las profesiones más valoradas y debemos corresponderles de la misma forma en la que ellas contribuyen a la organización.”, comenta Pablo Habichayn, Director de Recursos Humanos en Edenred México.

En México se celebra el Día de la Secretaria cada año, el tercer miércoles de julio. La fecha surgió con el objetivo de reconocer el trabajo de quienes solucionan aspectos vitales de una empresa, además de promover su formación continua para que escalen de puesto. Este 18 de julio lo celebramos con 7 datos que no sabías de la profesión:

  1. Fue María Barrett, presidenta de la Asociación de Secretarias, quien en 1952, con ayuda del presidente del Dictaphone Co., C. King Woodbridge y el empresario Harry Klemfuss, creó el Día de la Secretaría en Estados Unidos.

  2. En 1958, la mexicana María Luisa Rodríguez, presidenta de las Secretarias Ejecutivas, instauró el 3 de diciembre como día oficial para celebrar esta profesión en nuestro país. Más tarde cambiaría de fecha.

  3. María Luisa ayudó a más de 3,000 secretarias a capacitarse mediante un programa para asistir a las mujeres en sus múltiples roles como: madres, educadoras y trabajadoras.

  4. Hasta el 2015, la población de secretarias ascendía a 701 mil 442. Las mujeres representan el 96.3 por ciento, mientras que los hombres sólo ocupan el 3.7 por ciento de los puestos.

  5. Aún cuando las mujeres son quienes ejercen en su mayoría esta profesión, son los hombres quienes las superan en promedio ingresos. Las mujeres ganan $38.1 por hora en comparación a los $52.4 que ganan los hombres; es decir, 42 por ciento más que ellas.

  6. 61 de cada 100 secretarias cuentan con estudios de nivel medio superior y 25 con estudios de nivel superior (licenciatura, maestría y doctorado).

  7. Casi la mitad, 49 por ciento, laboran en oficinas de instituciones públicas, mientras que 51 por ciento trabajan en instituciones privadas, empresas o negocios.

“Con lo rápido que avanza la tecnología, todos los que estamos involucrados en el área de recursos humanos no debemos olvidarnos que el negocio de cada empresa está al interior, con todos los colaboradores. Gracias al trabajo incansable que hace cada uno de ellos, es como se logran los grandes éxitos.” comentó Habichayn.

Con los años, el trabajo de las secretarias se ha consolidado como pieza clave dentro de una organización. Se requiere de vocación y mucho trabajo para ejercer la profesión; las exigencias del mercado laboral y el desarrollo tecnológico, influyen en que sean cada vez más preparadas y preparados quienes se dediquen a esta carrera que exige discreción, proactividad y eficiencia.


 

Contenido

DOCX 19 KB

Andrea Ulloa

Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder para servicios y pagos y el compañero diario de las personas en el trabajo, que conecta a más de 60 millones de usuarios y más de 2 millones de comercios asociados en 45 países a través de 1 millón de clientes corporativos. 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como la alimentación (vales de despensa y restaurante), motivación (tarjetas regalo, plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de administración de combustible, mantenimiento, peajes y estacionamientos, así como pagos empresariales (tarjetas virtuales). 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como alimentación (como vales de despensa y restaurantes), motivación (como tarjetas de regalo y plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de combustible, carga de vehículos eléctricos, mantenimiento, peajes y estacionamiento) y pagos corporativos (como tarjetas virtuales).  

Fieles al propósito del Grupo, « Enrich connections, for good », estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Aumentan el atractivo y la eficiencia de las empresas y revitalizan el mercado laboral y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad sostenible. 

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos para hacer del mundo laboral un ecosistema conectado que sea cada día más eficiente, seguro y responsable. 

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó cerca de 45.000 millones de euros en volumen de negocio, principalmente realizado a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas. 

Edenred cotiza en la bolsa de valores Euronext París y está incluida en los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe. 

Los logotipos y otras marcas comerciales mencionadas y presentadas en este comunicado de prensa son marcas registradas de Edenred S.E., sus subsidiarias o terceros. No podrán utilizarse con fines comerciales sin el consentimiento previo por escrito de sus propietarios. 

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx