Ahorra en tu cena navideña con estos 6 consejos

En Navidad, los mexicanos tienden a gastar mucho más que en otras épocas del año. La comida, las bebidas, las decoraciones, hasta la piñata y los dulces suelen ser los insumos en los que se hace una mayor inversión; de hecho, 66% de las familias mexicanas que celebran en casa aseguran que en lo que más se gasta es en los productos comestibles, de acuerdo con un estudio de PROFECO de 2017.

Además de los regalos, la cena navideña es una parte esencial de la celebración y así como todos disfrutan de los platillos, la preparación de cada uno de estos conlleva una gran organización económica y de tiempo. Una de los principales errores que se cometen a la hora de comprar los ingredientes es la falta de un presupuesto y orden, pues se puede terminar comprando de más o cosas innecesarias.

“Uno de los principales gastos en el año se hace en Navidad. Ya pasamos el Buen Fin, en el que la gente pudo comprar los regalos, pero cada vez se acerca más la fecha y todos quieren productos frescos entonces la demanda aumenta y con ello los precios. Saber elegir y hacerlo con tiempo, son dos factores que ayudan a gastar menos. Por otro lado, es recomendable que quienes cuentan con tarjetas de despensa, las usen en la medida de lo posible ya que su objetivo es ser un apoyo en la compra de productos básicos”, comentó Victoria Balboa, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Edenred México.

El hábito de ahorrar se debe llevar a cabo durante todo el año, aún en diciembre, por lo que te presentamos algunos consejos para sacarle provecho a tu dinero sin tener que sacrificar la gran cena que tienes en mente:

  1. Elabora un presupuesto: Con esto, podrás adquirir lo necesario para la cena sin afectar a tu cartera. Además, pensando a futuro, darás el primer paso para evitar la llamada “cuesta de enero”.

  2. Haz una lista de invitados y prepara el menú: Estos dos puntos se deben considerar al mismo tiempo. Además de planear qué se dará en la cena, es crucial que conozcas el número de personas que asistirán. Haz una lista precisa de lo que necesitas y evita salirte de ella.

  3. Compara precios: Antes de decidirte a comprar determinado producto, investiga si en otro lugar es más barato. Recuerda que conforme se acerque la fecha, los precios aumentarán por lo que también es importante que no retrases tu compra.

  4. Busca ofertas: Aunque los precios de determinados artículos se elevan con la demanda, hay algunos comercios o supermercados que suelen poner ofertas de temporada, analízalas y aprovéchalas.

  5. ¿Comprar o preparar?: En muchas ocasiones comprar la cena puede ser más caro; no obstante, sin nunca has cocinado algo tan elaborado te recomendamos que prepares algo que domines o lo compres ya que, de arruinarlo, podrías terminar gastando más.

  6. Compra productos fuera de temporada: En Navidad se comen muchos platillos típicos, pero una buena apuesta es comprar otro tipo de artículos que tengan menor precio y que no sean necesariamente “navideños”.

Navidad no debe ser sinónimo de consumo excesivo, tenemos que aprender a celebrar con responsabilidad, cuidando de nuestra economía y la de nuestras familias. Se trata de una fecha especial que, para muchos, va más allá de cenas y regalos.

Contenido

DOCX 21 KB

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder para servicios y pagos y el compañero diario de las personas en el trabajo, que conecta a más de 60 millones de usuarios y más de 2 millones de comercios asociados en 45 países a través de 1 millón de clientes corporativos. 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como la alimentación (vales de despensa y restaurante), motivación (tarjetas regalo, plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de administración de combustible, mantenimiento, peajes y estacionamientos, así como pagos empresariales (tarjetas virtuales). 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como alimentación (como vales de despensa y restaurantes), motivación (como tarjetas de regalo y plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de combustible, carga de vehículos eléctricos, mantenimiento, peajes y estacionamiento) y pagos corporativos (como tarjetas virtuales).  

Fieles al propósito del Grupo, « Enrich connections, for good », estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Aumentan el atractivo y la eficiencia de las empresas y revitalizan el mercado laboral y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad sostenible. 

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos para hacer del mundo laboral un ecosistema conectado que sea cada día más eficiente, seguro y responsable. 

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó cerca de 45.000 millones de euros en volumen de negocio, principalmente realizado a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas. 

Edenred cotiza en la bolsa de valores Euronext París y está incluida en los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe. 

Los logotipos y otras marcas comerciales mencionadas y presentadas en este comunicado de prensa son marcas registradas de Edenred S.E., sus subsidiarias o terceros. No podrán utilizarse con fines comerciales sin el consentimiento previo por escrito de sus propietarios. 

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx