Ahorra en tu cena navideña con estos 6 consejos
En Navidad, los mexicanos tienden a gastar mucho más que en otras épocas del año. La comida, las bebidas, las decoraciones, hasta la piñata y los dulces suelen ser los insumos en los que se hace una mayor inversión; de hecho, 66% de las familias mexicanas que celebran en casa aseguran que en lo que más se gasta es en los productos comestibles, de acuerdo con un estudio de PROFECO de 2017.
Además de los regalos, la cena navideña es una parte esencial de la celebración y así como todos disfrutan de los platillos, la preparación de cada uno de estos conlleva una gran organización económica y de tiempo. Una de los principales errores que se cometen a la hora de comprar los ingredientes es la falta de un presupuesto y orden, pues se puede terminar comprando de más o cosas innecesarias.
“Uno de los principales gastos en el año se hace en Navidad. Ya pasamos el Buen Fin, en el que la gente pudo comprar los regalos, pero cada vez se acerca más la fecha y todos quieren productos frescos entonces la demanda aumenta y con ello los precios. Saber elegir y hacerlo con tiempo, son dos factores que ayudan a gastar menos. Por otro lado, es recomendable que quienes cuentan con tarjetas de despensa, las usen en la medida de lo posible ya que su objetivo es ser un apoyo en la compra de productos básicos”, comentó Victoria Balboa, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Edenred México.
El hábito de ahorrar se debe llevar a cabo durante todo el año, aún en diciembre, por lo que te presentamos algunos consejos para sacarle provecho a tu dinero sin tener que sacrificar la gran cena que tienes en mente:
-
Elabora un presupuesto: Con esto, podrás adquirir lo necesario para la cena sin afectar a tu cartera. Además, pensando a futuro, darás el primer paso para evitar la llamada “cuesta de enero”.
-
Haz una lista de invitados y prepara el menú: Estos dos puntos se deben considerar al mismo tiempo. Además de planear qué se dará en la cena, es crucial que conozcas el número de personas que asistirán. Haz una lista precisa de lo que necesitas y evita salirte de ella.
-
Compara precios: Antes de decidirte a comprar determinado producto, investiga si en otro lugar es más barato. Recuerda que conforme se acerque la fecha, los precios aumentarán por lo que también es importante que no retrases tu compra.
-
Busca ofertas: Aunque los precios de determinados artículos se elevan con la demanda, hay algunos comercios o supermercados que suelen poner ofertas de temporada, analízalas y aprovéchalas.
-
¿Comprar o preparar?: En muchas ocasiones comprar la cena puede ser más caro; no obstante, sin nunca has cocinado algo tan elaborado te recomendamos que prepares algo que domines o lo compres ya que, de arruinarlo, podrías terminar gastando más.
-
Compra productos fuera de temporada: En Navidad se comen muchos platillos típicos, pero una buena apuesta es comprar otro tipo de artículos que tengan menor precio y que no sean necesariamente “navideños”.
Navidad no debe ser sinónimo de consumo excesivo, tenemos que aprender a celebrar con responsabilidad, cuidando de nuestra economía y la de nuestras familias. Se trata de una fecha especial que, para muchos, va más allá de cenas y regalos.