¿Cómo evitar pérdidas invisibles en tu gasolinera sin cambiar de proveedor?

En la operación diaria de una estación de servicio, los pequeños desvíos pueden convertirse en grandes pérdidas. Diferencias mínimas en inventarios, errores en la carga o conciliaciones mal ejecutadas con terceros son situaciones comunes que, al acumularse, pueden representar miles de pesos perdidos cada mes.

Según un estudio de gestión de combustibles de Veeder-Root, empresa global especializada en sistemas de medición de combustibles, las discrepancias conocidas como fuel variance —la diferencia entre lo registrado y lo realmente disponible— pueden representar hasta 1.72% de las ventas, afectando directamente la rentabilidad. Además, investigaciones internacionales de esa misma institución indican que reducir la variación de inventario apenas un 0.5% puede ahorrar más de 22,500 dólares al año en una sola estación. En redes con múltiples puntos de venta, el impacto se multiplica.

Para enfrentar este reto, la digitalización se vuelve estratégica donde plataformas como Punto permiten visualizar transacciones en tiempo real, detectar anomalías y generar reportes automatizados, facilitando el control operativo y financiero de cada estación, apunta Cris Nogueira, nueva líder de la marca en México y Brasil.

De acuerdo con la experta, una de sus principales ventajas es que no exige sustituir los sistemas actuales: es compatible con controles volumétricos y otros mecanismos requeridos por la regulación, lo que asegura el cumplimiento normativo y reduce pérdidas operativas.

La plataforma también centraliza funciones en un solo portal, Punto Manager, lo que permite a los administradores de estaciones de servicio descargar facturas, modificar precios de combustible y hacer la gestión de toda la estación de manera sencilla y digital. Asimismo, integra en una sola terminal la aceptación de pagos con crédito, débito, vales electrónicos y más, eliminando la necesidad de múltiples dispositivos en el punto de venta. Todo esto respaldado por la tecnología de Edenred México, que garantiza transacciones rápidas, seguras y sin fallos.

Esta época del año marca un periodo crítico para las estaciones de servicio: cierres contables, verificaciones y revisiones fiscales demandan precisión y transparencia. Un error en conciliaciones o reportes puede acarrear sanciones, además de poner en riesgo la operación.

Con la llegada de Cris Nogueira al frente de la operación en México y Brasil, Punto se inserta en una conversación más amplia sobre el papel de la digitalización en la industria de hidrocarburos. En un sector caracterizado por márgenes ajustados y regulaciones estrictas, la capacidad de detectar pérdidas operativas, asegurar conciliaciones precisas y contar con reportes confiables se vuelve cada vez más estratégica.

En este contexto, herramientas de gestión digital como Punto ilustran cómo las estaciones de servicio pueden enfrentar desafíos recurrentes como variaciones de inventario o conciliaciones incompletas. La adopción de soluciones digitales muestra cómo la industria puede avanzar hacia operaciones más eficientes y resilientes frente a un entorno cada vez más complejo.

¿Cómo evitar pérdidas invisibles en tu gasolinera sin cambiar de proveedor?.docx

DOCX 33 KB

¿Cómo evitar pérdidas invisibles en tu gasolinera sin cambiar de proveedor?.pdf

PDF 109 KB

Gustavo Pineda

PR Excutive, Another

Rodrigo Plata

PR Assistant, another

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx