¿Cuáles son las mejores alternativas para atacar al síndrome del burnout?

El síndrome laboral explotó durante el periodo de encierro y, sin duda, ha puesto sobre la mesa un reto para las empresas: lograr un equilibrio entre sus colaboradores.

Ciudad de México, 24 de enero de 2021. El universo laboral está avanzando a una velocidad impresionante. La tecnología digital, el surgimiento de modelos a distancia y esquemas híbridos son dos de los factores más importantes cuando hablamos del desarrollo en el mundo del trabajo. Sin embargo, la moneda del crecimiento tecnológico tiene dos caras, y la segunda es el estrés laboral, el encierro o la conexión en extremo, que dan como resultado una enfermedad llamada Burnout o Síndrome del trabajador quemado.

 

Estimaciones de ManPowerGroup para este año, apuntan que el esquema de trabajo híbrido será el que prevalezca dentro de las organizaciones, puesto que más de la mitad de las empresas esperan que el 40% de sus empleados continúen sus actividades bajo este modelo, lo que puede llevarnos a pensar en cierta recurrencia a padecer por estrés laboral. 

 

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha colocado al burnout dentro de su lista de enfermedades por primera vez desde la aparición del concepto en la década de los setenta, ya que se ha establecido como uno de los principales enemigos de los trabajadores. Pero, ¿Qué sabemos sobre este padecimiento y cómo podemos evitarlo o hacerle frente? 

 

Podemos mencionar que los principales síntomas del síndrome de burnout son los siguientes:

 

1. Agotamiento físico y mental generalizado: fatiga crónica, aumento de peso o pérdida de apetito. Dolores musculares, migrañas, problemas gastrointestinales y, en el caso de las mujeres, desregulación del ciclo menstrual, estrés y ansiedad.

 

2. Despersonalización y cinismo. El burnout produce un cambio en el comportamiento del trabajador que lo sufre. Este adopta una actitud de indiferencia y desapego, reduciendo claramente su compromiso hacia el trabajo.

 

3. Baja en la productividad laboral y desmotivación. Los dos puntos anteriores derivan en una bajada del rendimiento y en desmotivación, lo cual genera frustración y evidencia una ausencia de realización personal en el trabajo. Hay falta de atención hacia las tareas, olvidos frecuentes y dificultad para concentrarse.

 

Salario emocional para atacar el burnout

 

Cuando la pandemia llegó y se estableció, el concepto de salario emocional comenzó a tomar importancia debido al encierro, las formas de trabajo emergentes y la búsqueda de nuevas formas de beneficios para los trabajadores. ​ 

 

El bienestar físico y mental de los colaboradores se ha convertido en un factor esencial que las empresas están incluyendo en sus planes de incentivos no monetarios, pero, ¿qué tipo de beneficios son los mejores para combatir el estrés laboral? 

 

  • Capacitación constante
  • Planes de formación personal y laboral
  • Atención psicológica y nutricional 
  • Dinámicas de integración entre equipos

 

Dentro de los distintos programas de prestaciones, las soluciones digitales llegan como una gran ayuda para evitar el estrés frente a un escenario híbrido de trabajo. 

 

“Dentro del ecosistema de las prestaciones laborales, las soluciones enfocadas ​ al apoyo de los trabajadores como vales de despensa, vestimenta y ​ tarjetas de regalo. combinadas con otros programas de desarrollo integral mientras se trabaja en casa, son la pareja perfecta para disminuir el tema del burnout, el cual es cada vez más recurrente”, afirma Francisco Brunet, director de la unidad Benefits en Edenred México. 

 

A raíz de la necesidad de contar con planes de incentivos diferentes al salario, se ha notado un crecimiento notable en el uso de soluciones digitales para beneficiar a muchos colaboradores. Por ejemplo, el uso de ​ Vales despensa Edenred registró un crecimiento del 7% en 2021, ​ muchas empresas ​ buscan digitalizarse y ofrecer protección a sus colaboradores por medio de opciones que faciliten la compra remota de productos indispensables para mejorar la calidad de vida de las personas.

 

Con esto vemos que cuidar la salud emocional de los colaboradores y evitar el burnout se puede realizar en diferentes formas Las plataformas digitales de Edenred permiten a las empresas atraer, retener, incentivar y recompensar a sus empleados, a la vez que proporcionan servicios para hacer más fácil su vida cotidiana.

EDENRED_ENE2022_Burnout (1).docx

DOCX 602 KB

EDENRED_ENE2022_Burnout.pdf

PDF 97 KB

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder para servicios y pagos y el compañero diario de las personas en el trabajo, que conecta a más de 60 millones de usuarios y más de 2 millones de comercios asociados en 45 países a través de 1 millón de clientes corporativos. 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como la alimentación (vales de despensa y restaurante), motivación (tarjetas regalo, plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de administración de combustible, mantenimiento, peajes y estacionamientos, así como pagos empresariales (tarjetas virtuales). 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como alimentación (como vales de despensa y restaurantes), motivación (como tarjetas de regalo y plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de combustible, carga de vehículos eléctricos, mantenimiento, peajes y estacionamiento) y pagos corporativos (como tarjetas virtuales).  

Fieles al propósito del Grupo, « Enrich connections, for good », estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Aumentan el atractivo y la eficiencia de las empresas y revitalizan el mercado laboral y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad sostenible. 

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos para hacer del mundo laboral un ecosistema conectado que sea cada día más eficiente, seguro y responsable. 

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó cerca de 45.000 millones de euros en volumen de negocio, principalmente realizado a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas. 

Edenred cotiza en la bolsa de valores Euronext París y está incluida en los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe. 

Los logotipos y otras marcas comerciales mencionadas y presentadas en este comunicado de prensa son marcas registradas de Edenred S.E., sus subsidiarias o terceros. No podrán utilizarse con fines comerciales sin el consentimiento previo por escrito de sus propietarios. 

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx