Día de las Madres: 3 claves sobre la equidad laboral de las mamás trabajadoras 

  • Esta celebración también representa un buen momento para reflexionar sobre los avances y desafíos de las madres trabajadoras en el ecosistema empresarial, especialmente en un contexto donde el equilibrio entre las responsabilidades laborales y familiares es el principal desafío para este sector. 
  • En México, 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres, por lo cual las organizaciones deben de ofrecer opciones que les permitan acceder a espacios laborales con mayor bienestar, equilibrio y desarrollo, lo cual también impacta en el crecimiento organizacional. 

Cada 10 de mayo en México se celebra el Día de la Madres, celebración muy popular que también reconoce a un sector crucial para el ecosistema empresarial: el de las madres trabajadoras. En el país hay unas 15 millones 785 mil madres trabajadoras, lo que representa que 7 de cada 10 mujeres en el mercado laboral son mamás, de acuerdo con datos del INEGI. Actualmente, este segmento enfrenta desafíos prioritarios, como contar con un equilibrio entre sus deberes familiares y profesionales. 

Como madre y como mujer trabajadora soy sensible a los retos, necesidades y oportunidades de las mamás en el entorno empresarial. Sin duda hemos conquistado espacios importantes en los recientes años, empujando tendencias hacia una mayor equidad y paridad. Como parte de mis responsabilidades actuales también soy consciente de la importancia que tiene el seguir impulsando espacios laborales en los que la mamás pueden aportar de mejor manera su talento, donde se desarrollen y encuentren el bienestar y equilibrio necesario en los centros de trabajo, para impulsar a toda la organización, hacia una sinergia clave”, explica Milagros Nadal, General Manager Benefits & Engagement Products de Edenred México

Bajo este panorama, Milagros Nadal, nos comparte 3 claves sobre la situación laboral de las mamás trabajadoras, así como algunas consideraciones de lo que falta por hacer: 

1. Conocer el panorama es fundamental para cambiarlo 

Conocer el panorama general es necesario para comprender las dinámicas que afectan a una parte significativa de nuestra fuerza laboral. Por ejemplo, muchas de las madres asumen roles profesionales mientras crían a sus hijos. Por otro lado, existen aspectos como la brecha salarial de género, una posible discriminación en el lugar de trabajo y ciertas dificultades para ascender profesionalmente. A ello se le suman espacios laborales sin beneficios para madres, que se encaminen a su bienestar. 

 2. Actuar en consecuencia es necesario (lo que hay que hacer) 

Debido a lo anterior, las organizaciones deben de ser conscientes de que sus colaboradoras tienen responsabilidades adicionales fuera del trabajo y deben adaptar las políticas y prácticas laborales para apoyarlas de manera efectiva. Esto incluye aligerar cargas de trabajo, desarrollar planes de carrera, otorgar licencias maternales, planes de beneficios, así como actividades para madres e hijos y medidas para garantizar un balance entre su vida personal y profesional. 

3. Avances en las organizaciones con toque maternal 

 Un panorama positivo es que el 21% de las empresas ya otorga a sus colaboradoras tiempo flexible para el cuidado de sus hijos. Esto sin duda es un avance significativo para la cultura de bienestar empresarial, pues se reconoce la importancia de apoyar a las mujeres en el ámbito laboral sin que ello afecte su papel como madres. En el caso de Edenred, diseñamos soluciones para que las empresas impulsen a las mamás y colaboradores en general a través de tarjetas de despensa que ayudan a cubrir gastos relacionados con la alimentación de sus familias o incluso para darse un gusto personal. 

En conclusión, la equidad laboral para las madres es un componente crucial para un ambiente laboral justo y equitativo en el país. Y si bien existen cambios significativos, aún persisten desafíos en su implementación efectiva. Por ello, las empresas deben implementar medidas concretas que fomenten un cambio organizacional que valore y apoye el papel de las mujeres trabajadoras en la fuerza laboral y que se pueda lograr mediante un esfuerzo conjunto y sostenido para alcanzar el éxito. 

Edenred_Dia de las madres.pdf

PDF 84 KB

Edenred_Dia de las madres.docx

DOCX 55 KB

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder para servicios y pagos y el compañero diario de las personas en el trabajo, que conecta a más de 60 millones de usuarios y más de 2 millones de comercios asociados en 45 países a través de 1 millón de clientes corporativos. 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como la alimentación (vales de despensa y restaurante), motivación (tarjetas regalo, plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de administración de combustible, mantenimiento, peajes y estacionamientos, así como pagos empresariales (tarjetas virtuales). 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como alimentación (como vales de despensa y restaurantes), motivación (como tarjetas de regalo y plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de combustible, carga de vehículos eléctricos, mantenimiento, peajes y estacionamiento) y pagos corporativos (como tarjetas virtuales).  

Fieles al propósito del Grupo, « Enrich connections, for good », estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Aumentan el atractivo y la eficiencia de las empresas y revitalizan el mercado laboral y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad sostenible. 

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos para hacer del mundo laboral un ecosistema conectado que sea cada día más eficiente, seguro y responsable. 

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó cerca de 45.000 millones de euros en volumen de negocio, principalmente realizado a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas. 

Edenred cotiza en la bolsa de valores Euronext París y está incluida en los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe. 

Los logotipos y otras marcas comerciales mencionadas y presentadas en este comunicado de prensa son marcas registradas de Edenred S.E., sus subsidiarias o terceros. No podrán utilizarse con fines comerciales sin el consentimiento previo por escrito de sus propietarios. 

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx