Día del Orgullo 2023: ¿dónde están las empresas mexicanas en la inclusión laboral de la comunidad LGBT+?

  • Respetar y tomar en cuenta a la comunidad LGBT+ en las empresas del país se traduce en una mejora para la toma de decisiones, atracción y retención del talento, compromiso y productividad de los colaboradores, la penetración del mercado, así como los niveles de rentabilidad y retornos de inversión.
  • Esto es clave en un contexto en el que de acuerdo con el Conapred, 7 de cada 10 casos de discriminación con motivos LGBT+ provienen del ámbito empresarial, y donde 6 de cada 10 integrantes de la comunidad considera que su orientación sexual es un obstáculo para acceder a un empleo.

Ya no hay vuelta atrás es el punto de no retorno. La inclusión comunidades LGBT+ (Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero y más) se ha posicionado cada vez más en la sociedad, donde las empresas tienen un rol protagónico. Y es que la incorporación de estas comunidades a los equipos de trabajo impulsa la competitividad, el potencial y el prestigio corporativo, en un círculo virtuoso de crecimiento, revelan algunos análisis.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), respetar y tomar en cuenta a la comunidad LGBT+ en las empresas se traduce en una mejora para la toma de decisiones, la atracción y retención del talento, el compromiso y la productividad de los colaboradores, la penetración del mercado, así como los niveles de rentabilidad y retornos de inversión.

Sin embargo, aún existen desafíos importantes para esta agenda en el sector laboral. Al respecto, el mismo Conapred informó que más de 7 de cada 10 casos de discriminación con motivos LGBT+ que atiende refieren a actos cometidos en el ámbito empresarial. Aunado a ello, antes de la pandemia, 6 de cada 10 integrantes de la comunidad consideró que su orientación sexual es un obstáculo para acceder a un empleo; 25% afirmó que el trato en los entornos laborales era malo o muy malo, mientras que 43% dijo que vivía hostigamiento y acoso constante.

Lo anterior nos dibuja un panorama sobre dónde estamos las empresas con respecto a la inclusión laboral de las comunidades LGBT+; por ello, y a propósito del Día Internacional del Orgullo 2023, es clave seguir fomentando entornos de equidad para el desarrollo y si bien algunas compañías ya han tomado medidas para promover la inclusión, todavía hay muchas que tienen un camino por recorrer en este aspecto, por lo que es importante seguir visibilizando los beneficios que trae consigo la inclusión en un país tan retador como el nuestro”, explicó Jorge de Lara Novella, Director General Fleet & Mobility en Edenred México e integrante de la comunidad LGBTI+.

En sintonía con esta perspectiva, Edenred se ha caracterizado por ser una empresa que fomenta la diversidad e inclusión. En 2018 lanzó la Estrategia de Diversidad e Inclusión SOMOS DI, basada en los pilares de Equidad de género, Diversidad sexual, Multiculturalidad, Diversidad en Generaciones e Integración de personas con alguna discapacidad. Y, ​ desde 2019, la compañía cuenta con un certificado por la Human Rights Campaign como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Equidad LGBT+.

En adición, en 2020 la firma global realizó un diagnóstico de diversidad sexual y más del 5% de la población declaró formar parte de la comunidad LGBT+ en aquel momento. 

Para Jorge de Lara también es muy importante implementar iniciativas como foros de diversidad y semanas de innovación, así como programas de sensibilización y capacitación sobre diversidad e inclusión LGBT+, esto para todos los empleados, que pueden incluir talleres, charlas o actividades lúdico/educativas. Finalmente, es muy bueno realizar evaluaciones periódicas para medir el clima laboral y la inclusión. Esto permite identificar áreas de mejora y realizar ajustes en las políticas y prácticas.

Estas son solo algunas de las acciones que las empresas pueden tomar para fomentar la inclusión LGBT+. Es importante recordar que cada empresa es única y puede adaptar estas acciones a su contexto y necesidades específicas. Además, el compromiso y el liderazgo de la alta dirección son fundamentales para impulsar un cambio positivo en la cultura organizacional”, concluye Jorge de Lara Novella.

Edenred_JUN2023_Día_del_Orgullo_LGBT+_V1.pdf

PDF 105 KB

Edenred_JUN2023_Día_del_Orgullo_LGBT+_V1 (1).docx

DOCX 331 KB

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder para servicios y pagos y el compañero diario de las personas en el trabajo, que conecta a más de 60 millones de usuarios y más de 2 millones de comercios asociados en 45 países a través de 1 millón de clientes corporativos. 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como la alimentación (vales de despensa y restaurante), motivación (tarjetas regalo, plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de administración de combustible, mantenimiento, peajes y estacionamientos, así como pagos empresariales (tarjetas virtuales). 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como alimentación (como vales de despensa y restaurantes), motivación (como tarjetas de regalo y plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de combustible, carga de vehículos eléctricos, mantenimiento, peajes y estacionamiento) y pagos corporativos (como tarjetas virtuales).  

Fieles al propósito del Grupo, « Enrich connections, for good », estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Aumentan el atractivo y la eficiencia de las empresas y revitalizan el mercado laboral y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad sostenible. 

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos para hacer del mundo laboral un ecosistema conectado que sea cada día más eficiente, seguro y responsable. 

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó cerca de 45.000 millones de euros en volumen de negocio, principalmente realizado a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas. 

Edenred cotiza en la bolsa de valores Euronext París y está incluida en los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe. 

Los logotipos y otras marcas comerciales mencionadas y presentadas en este comunicado de prensa son marcas registradas de Edenred S.E., sus subsidiarias o terceros. No podrán utilizarse con fines comerciales sin el consentimiento previo por escrito de sus propietarios. 

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx