Edenred busca su expansión geográfica en Fleet & Mobility Solutions e incrementar su participación en UTA
UTA, subsidiaria del líder mundial en soluciones transaccionales para empresas, empleados y comerciantes, está expandiendo su huella de ventas a seis nuevos países en Europa del Este, principalmente a través de la adquisición de Timex Card, distribuidor de tarjetas de combustible con sede en Polonia. Al mismo tiempo, este Grupo aumentará su participación en UTA al 83%.
La huella de ventas se expandió en Europa del Este
Edenred, a través de su filial UTA, está adquiriendo la participación del 51% en su distribuidor Timex Card con sede en Polonia, el cual también opera en Estonia, Letonia, Lituania y Ucrania. Junto con esta adquisición, UTA comenzará con sus propias operaciones en Bulgaria. En estos seis países antes mencionados, alrededor de mil 800 empresas de transporte ya utilizan actualmente las soluciones de UTA, que brindan acceso a una red de más de 54 mil estaciones de servicio asociadas.
Esto ayudará a fortalecer la posición de UTA en Europa del Este, UTA actualmente es el segundo emisor de tarjetas de combustible multimarca en toda Europa y por lo tanto ayudará a acelerar el desarrollo de su oferta en esta región dinámica. Polonia es el principal mercado de transporte internacional de Europa y, junto con Estados bálticos, representa casi el 35% del mercado europeo de cabotaje en términos de toneladas métricas por kilómetro.
Estas operaciones están alineadas con la estrategia de desarrollo de las soluciones de flota y movilidad de Edenred en Europa del Este, una región donde el Grupo ya está establecido sólidamente a través de su negocio de beneficios para empleados.
"Hace un año, cuando Edenred se convirtió en el accionista mayoritario de UTA, expresamos nuestra voluntad de acelerar el desarrollo comercial de sus soluciones de flotas pesadas en Europa del Este. Con la adquisición de Timex Card aprovechamos una oportunidad única para aumentar rápidamente nuestra presencia en mercados de alto crecimiento", mencionó Antoine Dumurgier, director de operaciones de Edenred Fleet & Mobility solutions.
"Al convertirse en accionista mayoritario de Timex Card y establecer sus propias operaciones en Bulgaria, UTA estará todavía más cerca de sus clientes y así podrá acelerar el desarrollo de su oferta", argumentó Volker Huber, consejero delegado de UTA.
"Al combinar la fuerte presencia en el mercado de Edenred con la gama de soluciones de alta calidad de UTA y la experiencia de la industria de Timex Card, que ha sido distribuidor durante más de 25 años en el mercado polaco y durante más de diez años en los Estados bálticos y Ucrania, podemos tener una influencia significativa para aprovechar nuevas oportunidades", comentó Andrzej Sklodowski, director ejecutivo de Timex Card.
Edenred aumentará su participación en UTA un 83%
Después del ejercicio del grupo Daimler sobre la opción para vender una participación del 15% en UTA a fines de diciembre de 2017, la participación de Edenred aumentó al 66%. El Grupo también ha sido informado por Hermes Mineralöl GmbH, una empresa cofundadora y accionista minoritario de UTA, de su intención de ejercer su opción de vender una participación del 17%. Esta transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia relevantes y se espera que esté finalizada en el primer trimestre de 2018. Al término de las dos transacciones, Edenred tendrá una participación del 83% en UTA.
Se espera que estas operaciones tengan un efecto acumulativo en la utilidad neta, la participación del Grupo tan pronto como en 2017, y un impacto no significativo en la deuda neta consolidada.
Bertrand Dumazy, presidente y consejero delegado de Edenred, comenta que "en un momento de aceleración de la expansión geográfica en Europa del Este, nuestra mayor participación en UTA es un paso importante para el desarrollo de soluciones de flota y movilidad, un enfoque principal de nuestro plan estratégico Rápido Adelante."
En conjunto, la expansión de Edenred en Europa del Este y su aumento en la participación de UTA representan un monto de retirada de efectivo de alrededor de 180 millones de euros.