Edenred impulsa la transformación digital de emprendedores y PyMES en un esquema mixto de trabajo

El paso hacia la digitalización tecnológica en el mundo ha tomado un ritmo de aceleración sin precedentes. La implementación de herramientas disruptivas para el beneficio de negocios de todos los sectores, giros y tamaños está logrando un desarrollo que le da forma a nuevos modelos de trabajo y de comercio en un ambiente en el que todavía se respira incertidumbre en términos de recuperar lo que la pandemia se ha llevado.

Con el confinamiento, los consumidores tuvieron un acercamiento a la tecnología digital que cambió, de manera significativa, la forma de consumirla y utilizarla. En la actualidad, el mundo tiene una conexión nunca vista. Gracias a los dispositivos móviles, hay 5 mil millones de personas con teléfono celular en todo el mundo y, si nos referimos a las transacciones electrónicas, en 2020 se registró un aumento del 32% en pagos móviles. Estas cifras, sin lugar a duda, tienen y tendrán un impacto significativo en cómo se van a gestionar las transacciones empresariales.

De acuerdo con el Reporte Integrado Edenred, el año pasado, más de la mitad (55%) de las interacciones corporativas con los clientes se hicieron de manera digital, esto es un avance de casi un 20% frente al 36% que se registró en 2019. Esto nos dice que la adopción de herramientas integrales dedicadas a resolver las necesidades de muchas empresas y facilitar la vida de sus trabajadores es una de las tendencias principales dentro de esta nueva era.

En cuestión laboral, ha quedado demostrada la efectividad del teletrabajo y los esquemas híbridos para la productividad y el aprovechamiento del tiempo, convirtiéndose en la nueva norma y hasta requisito para muchos empleos, tal es así, que las proyecciones internacionales sugieren que cerca del 20% de los trabajos podrían realizarse remotamente al menos tres días a la semana, y en países como el Reino Unido, el 37% de los empleadores esperan que su personal siga laborando parcialmente desde casa una vez que la situación con el COVID haya disminuido, en comparación con el 18% anterior. En México, de acuerdo con Edenred, al menos 7 de cada 10 empresas (es decir, el 70%) buscarán quedarse en la modalidad mixta una vez que la pandemia haya disminuido.

Ante el surgimiento del modelo combinado entre el trabajo remoto y presencial, cuya tendencia ha sido más notable en economías desarrolladas y en el sector de los servicios, crece la necesidad cada vez más latente por digitalizar y simplificar muchos de los procesos que antes requerían un mayor espacio y consumo de recursos físicos como el papel y la tinta, logrando beneficios como menores costos, reducción de tiempos y hasta la generación de acciones en pro de la sostenibilidad. En términos de ahorro por implementación de trabajo remoto, Edenred registra un estimado de aproximadamente 25%, demostrando la efectividad y relevancia de digitalizar una empresa en estos tiempos. ​ 

"La digitalización de las empresas es un concepto que debemos de tener presentes y adoptar tan pronto sea posible. Existe la percepción errónea de que dicho proceso es costoso, sin embargo, con una correcta implementación de soluciones para el control de recursos, podemos encontrar ahorros de hasta 80% en tiempo y dinero sin necesidad de desarrollar la tecnología ni realizar grandes inversiones."
"Esto es fundamental para el crecimiento de cualquier empresa en términos de seguridad, ya que sabemos que, en los últimos dos años, el 47% de las empresas en el mundo han tenido problemas de fraude, entonces, con una plataforma segura que genera códigos para transacciones en línea, las compras y su administración están completamente encriptadas y aseguradas, evitando el impacto a la ciberseguridad”, apuntó Santiago Gómez, Director de Empresarial Edenred.

En un modelo híbrido de trabajo, poder contar con éstas ventajas digitales son beneficios que están siendo cada día más apreciados por empleadores y trabajadores.

La crisis sanitaria ha adelantado la transformación tecnológica y, al mismo tiempo, ha destacado el papel que las soluciones virtuales pueden desempeñar. El mito de que la digitalización es costosa o que es para unas cuantas grandes empresas está cayendo y cada vez más podemos ver a pequeños y medianos emprendedores facilitar la vida de sus empleados durante esta etapa de modelos híbridos de trabajo.


Contenido Word

DOCX 326 KB

Contenido PDF

PDF 82 KB


Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx