Edenred y Julieta Manzano presentan el libro “Diseñadores del Futuro. Redibujando el mundo… del trabajo".

  • Julieta Manzano conversa con 23 personalidades de los sectores privado, académico, médico y gubernamental para explorar, identificar y analizar retos, disrupciones y estrategias que transforman dramáticamente conceptos como trabajo, empleo, propuesta de valor, colaboración y organización.
  • La autora expone nuevas reglas, pautas y herramientas que influirán en la gestión estratégica de personas en las organizaciones, luego de dos años de pandemia.

 

Edenred, el compañero diario de las personas en el trabajo y la plataforma líder en servicios y pagos, presentó el libro Diseñadores de Futuro – Redibujando el Mundo del Trabajo obra de Julieta Manzano, socio y director de Desarrollo de Nuevos Negocios de Mercer firma consultora internacional; en el marco del Museo Soumaya de la Ciudad de México. 

 

A través de trece capítulos enriquecidos con datos, análisis, contrastes, entrevistas y comentarios, se abordan temas que están causando disrupción en el mundo del trabajo, tomando como punto de arranque el parteaguas de la pandemia de COVID-19 y efectuando un viaje que lleva a cuestionarnos sobre el empleo y la gestión del talento, tal como los conocimos.

 

Julieta Manzano entrevistó a 23 personalidades de los ámbitos privado, académico y gubernamental. A partir de dichos encuentros, se realizó el contenido del libro, inspirado en un rasgo que caracteriza a todos los expertos, funcionarios y líderes convocados. Ellas y ellos son “Diseñadores del Futuro”.

 

Este es un esfuerzo de Edenred en conjunto con Julieta Manzano, Socio de Mercer, para compartir en un libro, una serie de claves, que permita a los líderes de las organizaciones, sensibilizarse y luego actuar, diseñando o redibujando la experiencia laboral de las personas, cuidando y fortaleciendo la marca empleadora y su propuesta de valor.

 

Francisco Brunet, director de la unidad de Beneficios de Edenred México / Pablo Habichayn, director de Recursos Humanos en Edenred México; y la autora Julieta Manzano, compartieron la primicia de un libro que contiene un viaje por temas empresariales, el cómo causar impacto en el futuro del empleo, los negocios, las personas, el talento, la economía y en el uso de las nuevas tecnologías.

 

Sobre este último punto, Edenred participó con la autora en un capítulo completo, explicando la evolución de soluciones como los vales de despensa y el futuro de las prestaciones por medio de nuevas tecnologías. Para lograr esta colaboración y entender la evolución de los incentivos de manera más completa, Julieta realizó entrevistas a Francisco Brunet y a Pablo Habichayn.

 

“En este libro quisimos tocar el tema de los nuevos planes de prestaciones para colaboradores, su evolución en el tiempo y las nuevas tecnologías. Contamos un poco la historia de Edenred y cómo ha podido establecerse como un referente en innovación para otorgar beneficios, pensando siempre en las necesidades y los requerimientos de las personas en el mundo actual”, apunta Francisco Brunet. 

 

Las perspectivas, datos y aportaciones que Julieta Manzano construye como consultora, serán referentes para estudios posteriores sobre la nueva era del trabajo, para comprender qué fue lo que sucedió con los modelos laborales y cómo se modificaron los hábitos de consumo y organización empresarial.

 

“He tenido la fortuna de conversar ampliamente con líderes y propietarios de empresa, con sus consejos o boards… he escuchado la voz de los accionistas, estudiando sus miradas y prioridades. Sin duda, muchas, muchas premisas que fueron ‘ley’ por años, se han visto modificadas o alteradas, por una realidad que trae consigo el apellido ‘pandemia’… acompañado por variables como son la supervivencia eficiente, el liderazgo ágil, las estructuras flexibles, las tribus ágiles, los contratos sin exclusividad, los free agents, los mini empleos o minijobs, las jornadas y semanas reducidas, el coworking, la Gig Economy, los colaboradores Gig, las dark kitchen, el teletrabajo, el upskilling y el reskilling, el burnout y el tecnoestrés, entre muchos otros conceptos”, asegura Julieta Manzano.

 

Los especialistas entrevistados por Julieta Manzano para este libro, son:

  1. Alejandro Herrera, Fundador de “Todos Somos Uno”.
  2. Alejandro Hope, Consultor de seguridad y socio de GEA Grupo de Economistas Asociados.
  3. André Maxnuk, CEO Mercer México y América Latina.
  4. Braulio Peralta, periodista y autor del libro “El clóset de cristal”.
  5. Claudio Flores Thomas, CEO de Altazor Intelligence y expresidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercados y Opinión Pública.
  6. Eduardo Sojo, exsecretario de Economía (2006-2008), expresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2008-2015) y actual Director General del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas.
  7. Eduardo B. de la Garza, Chief People Officer & Senior Vice President en WalMart México & Centro América.
  8. Fernando Velázquez, Socio consultor de Alianza Diversidad e Inclusión.
  9. Frank Brunet, Director Ejecutivo Unidad de Beneficios para Empleados; Edenred México.
  10. Gabriela García, Vicepresidente Senior del área de Recursos Humanos, PepsiCo Alimentos México.
  11. Francisco Moreno, Médico Infectólogo del Hospital ABC.
  12. Gustavo Bolio, Director Corporativo de Recursos Humanos & TI; Grupo Brisas.
  13. Javier Barrera, Vicepresidente de Estrategia, Alianzas y Capital Humano; Grupo Posadas.
  14. Juan Alberto González, CEO, cofundador y coach en Alto Rendimiento, Irradiate More. Expresidente de Microsoft México.
  15. Heriberto López, Director del Instituto de Investigaciones Sociales, S.C. y expresidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercados y Opinión Pública.
  16. Mario Espinosa, Vicepresidente para América Latina y el Caribe de Herman Miller.
  17. Marta Lamas, antropóloga, investigadora y académica especializada en género. Fundadora de Debate Feminista, el Grupo de Información en Reproducción Elegida y el Instituto Simone de Beauvoir.
  18. Mauricio Reynoso, Director General de AMEDIRH y catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
  19. Mónica Flores, Presidenta de ManpowerGroup Latam.
  20. Pablo Habichayn, Director de Recursos Humanos en Edenred México; Edenred México.
  21. Patricia Mercado, Senadora de la República, exsecretaría del Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno de la Ciudad de México (2014-2015) y exsecretaria de Gobierno de la Ciudad de México (2015-2018).
  22. Tico Pérezgrovas, Fundador de Empresas como RUMBO y CICESO. Nominado Endeavor y nombrado Linkedin Top Voices para México.
  23. Trinidad Carrandi, Directora Global de Compensación en Grupo Bimbo.

 

Capítulos que integran “Diseñadores del Futuro”:

 

Capítulo 1. Érase una peste

Capítulo 2. La equidad ausente

Capítulo 3. Big Bang

Capítulo 4. El mundo phygital

Capítulo 5. The new kid on the block

Capítulo 6. Habitaciones del futuro

Capítulo 7. All Lives Matter

Capítulo 8. Juego de tribus

Capítulo 9. Líderes diseñadores del futuro

Capítulo 10. Corremos la maratón ... ¿en huaraches?

Capítulo 11. Rediseñando las casas laborales

Capítulo 12. Nómadas digitales

Epílogo

Comunicado de Prensa Diseñadores del Futuro v2.docx

DOCX 334 KB

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder para servicios y pagos y el compañero diario de las personas en el trabajo, que conecta a más de 60 millones de usuarios y más de 2 millones de comercios asociados en 45 países a través de 1 millón de clientes corporativos. 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como la alimentación (vales de despensa y restaurante), motivación (tarjetas regalo, plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de administración de combustible, mantenimiento, peajes y estacionamientos, así como pagos empresariales (tarjetas virtuales). 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como alimentación (como vales de despensa y restaurantes), motivación (como tarjetas de regalo y plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de combustible, carga de vehículos eléctricos, mantenimiento, peajes y estacionamiento) y pagos corporativos (como tarjetas virtuales).  

Fieles al propósito del Grupo, « Enrich connections, for good », estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Aumentan el atractivo y la eficiencia de las empresas y revitalizan el mercado laboral y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad sostenible. 

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos para hacer del mundo laboral un ecosistema conectado que sea cada día más eficiente, seguro y responsable. 

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó cerca de 45.000 millones de euros en volumen de negocio, principalmente realizado a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas. 

Edenred cotiza en la bolsa de valores Euronext París y está incluida en los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe. 

Los logotipos y otras marcas comerciales mencionadas y presentadas en este comunicado de prensa son marcas registradas de Edenred S.E., sus subsidiarias o terceros. No podrán utilizarse con fines comerciales sin el consentimiento previo por escrito de sus propietarios. 

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx