¿Fin de año sin excesos en gastos corporativos? Es posible optimizar los presupuestos antes de las fiestas decembrinas

- 37% de las empresas en México no planifican sus finanzas.
- En esta temporada crítica, las soluciones digitales de pagos empresariales permiten centralizar y simplificar la gestión de gastos lo que da visibilidad y un control eficiente.
A medida que se acerca el final del año, las empresas suelen experimentan un frenesí de actividades que también impacta sus finanzas. Renovar licencias o mobiliario, organizar las tradicionales celebraciones decembrinas, ajustar presupuestos y cumplir con los requisitos del cierre contable no solo demandan tiempo y esfuerzo, también puede representar una verdadera prueba para la estabilidad financiera.
Esto es clave en un contexto en el que el 37% de las empresas en el país no planifican sus finanzas, y donde mejorar la administración y el control de presupuestos se coloca entre los 3 principales aspectos a mejorar, de acuerdo con datos del sector.
“En esta temporada crítica, las soluciones digitales de pagos empresariales permiten centralizar y simplificar la gestión de gastos, lo que da visibilidad y un control eficiente sobre las compras. En la última recta del año, cuando optimizar los recursos es aún más crucial, esto puede facilitar la gestión y comprobación de gastos a través de plataformas intuitivas. Así, las organizaciones logran mantener finanzas claras y fortalecen su estabilidad para un cierre de año exitoso”, explica Joaquín Lelo de Larrea, Director General de la unidad Pay de Edenred México.
Con esto en mente, el experto comparte 4 recomendaciones clave:
1. Planificar con anticipación y aprovechar descuentos
Los costos de renovación de licencias, software, mobiliario y hasta la compra de artículos para la rifa de fin de año suelen incrementarse en esta temporada, y pueden llegar a representan un gasto considerable que puede impactar negativamente el presupuesto. Contar con un sistema financiero y tarjetas corporativas permiten gestionar de manera más eficiente estas compras.
Esto ayudará a llevar un control preciso de cada movimiento en tiempo real, aprovechar descuentos por temporada o bien hacer pagos anticipados.
2. Establecer un control preciso en los gastos de celebraciones
Las celebraciones corporativas de fin de año, como cenas de equipo o eventos internos, son esenciales para la cultura organizacional, pero requieren un sistema que fije límites claros. El uso de tarjetas de gastos empresariales con montos definidos para cada departamento o evento permite gestionar las transacciones y asegurar que el presupuesto de celebraciones no afecte otras áreas importantes
Esto ofrece un control detallado sobre el uso de recursos y evita gastos excesivos. Además, los pagos digitales B2B (empresa-empresa) incrementan la seguridad de las transacciones y reducen riesgos asociados al manejo de efectivo.
3. Fortalecer la seguridad para minimizar riesgos financieros
Con el cierre de año, el flujo de efectivo en las empresas aumenta. Con él, también se incrementa el riesgo de sufrir fraudes y robos, lo que refuerza la necesidad de sistemas de pago seguros que protejan las finanzas corporativas.
Aquí, el uso de plataformas digitales con monitoreo en tiempo real y controles de uso personalizado permiten reducir el riesgo de pérdidas y contribuye a la seguridad, comprobación y deducibilidad de este tipo de gastos.
4. Contar con un cierre de año contable saludable
Optimizar la deducibilidad de gastos y la gestión de facturas es esencial para un cierre contable saludable. La falta de comprobación y deducción adecuadas puede hacer que los beneficios fiscales se pierdan y afectar el presupuesto final.
El uso de soluciones como como Empresarial Fintech de Edenred que integra una plataforma, app y tarjetas para gastos automatiza la recopilación y validación de facturas asegurando que cada gasto cumpla con los requisitos del SAT, lo que permite aprovechar al máximo las deducciones fiscales.
Cerrar el año sin incurrir en gastos excesivos no solo es posible, sino que es una estrategia clave para la salud y estabilidad financiera. Las herramientas que optimizan la gestión de gastos permiten planificar, controlar y deducir recursos de manera efectiva, lo que asegura que las empresas terminen el año con estabilidad. Así, el cierre de año se convierte en una oportunidad para asegurar un futuro sólido, donde cada peso se utilice con eficacia y las empresas estén preparadas para enfrentar un nuevo ciclo con finanzas saludables.
¿Fin de año sin excesos en gastos corporativos? Es posible optimizar los presupuestos antes de las fiestas decembrinas .docx
DOCX 83 KB
¿Fin de año sin excesos en gastos corporativos? Es posible optimizar los presupuestos antes de las fiestas decembrinas .pdf
PDF 104 KB
Fernanda Vargas
Rosario Robiou
Rodrigo Plata