Gestión de viáticos: la clave para el éxito empresarial en los Juegos Olímpicos París 2024

  • Las organizaciones del mundo se preparan para enviar a sus equipos, atletas y colaboradores a este gran evento, la emoción es alta, pero también lo son los desafíos logísticos, especialmente la gestión de gastos.
  • Para afrontar esta necesidad, el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de Argentina utiliza la plataforma Empresarial PAY de Edenred para la administración eficiente de viáticos de atletas y entrenadores.

Con la recuperación gradual de la economía y la disminución de las restricciones, los viajes de negocios vuelven a sus niveles prepandemia. Este resurgimiento también se ve catapultado por hitos globales como los Juegos Olímpicos de París 2024, celebración del deporte que reunirá a más de 15 millones de personas en la capital francesa para celebrar la gesta por la gloria del 26 de julio al 11 de agosto.

Durante estas fechas, las delegaciones, los viajeros internacionales y los comités olímpicos mueven consigo una maquinaria económica de empleos, inversiones y alianzas, que a su vez activan la industria de la hospitalidad. Para las empresas e instituciones, uno de los principales retos durante este tipo de acontecimientos es la gestión y optimización de los gastos de viaje.

Con París en el horizonte, muchas organizaciones del mundo se preparan para enviar a sus equipos, atletas y colaboradores a este gran evento. La emoción y las expectativas son altas, pero también lo son los desafíos logísticos, especialmente cuando se trata de la gestión de gastos. Y es que el control adecuado no solo garantiza una planeación y ejecución eficiente de los gastos, si no, también ayuda a mantener la salud financiera de la empresa”, dijo Pablo Andrés Rivera, Managing Director de Pay América en Edenred.

Un ejemplo es el del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) de Argentina. Para mejorar el servicio, la eficiencia y la transparencia en la gestión de gastos de atletas y entrenadores del #EquipoARG rumbo a los Juegos Olímpicos, el ENARD utiliza la plataforma Empresarial PAY de Edenred, herramienta que le permite mejorar el control y la administración de los viáticos como los traslados a entrenamientos, concentraciones e imprevistos, en Argentina y en el exterior.

La plataforma incluye una tarjeta Mastercard integrada, producida con plástico reciclado. Con Empresarial PAY, el ENARD puede asignar y gestionar fondos de manera sencilla, lo que asegura que los recursos se utilicen conforme a las “Reglas de Uso” definidas y se registren mediante una aplicación móvil.

Nos llena de alegría que más empresas nos acompañen en este camino de planificación deportiva. Con esta alianza sumamos valor al tener ahora una posibilidad de asignar recursos con facilidad, transparencia y trazabilidad eficiente durante todo el proceso de gestión de gastos. Seguimos creciendo y ahora juntos”, comentó Diógenes de Urquiza, Director General del ENARD.
“Estamos muy orgullosos de sumarnos al #EquipoARG, en Edenred trabajamos todos los días para crear vínculos y conexiones que mejoren la experiencia de nuestros clientes y usuarios, y esta alianza nos representa de la mejor manera, ya que estaremos presentes en todo el proceso de preparación, en el día a día de los atletas y entrenadores, generando valor y simplificando su gestión para que ellos puedan dedicarse 100% a su preparación.”, concluyó Matías Varone, Director General de la Unidad de Negocios Edenred PAY en Argentina.

Fernanda Vargas

PR Sr. Executive, another

 


 

 

 

 

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx