Gestión digital: 3 beneficios de la automatización que ayudan a los emprendedores

  • Una administración deficiente se coloca actualmente en el top 3 de motivos por los cuales una empresa emergente fracasa y “baja las cortinas” de su negocio; la falta de tiempo, de conocimiento de las herramientas técnicas, así como los problemas con el capital económico son otros de los factores.
  • Sin embargo, los emprendedores del país han comenzado a virar en este camino hacia una gestión 4.0 impulsada por la digitalización, que simplifica, da mayor visibilidad, control y reduce costos operativos; así, la automatización se posiciona como la herramienta ideal para optimizar, impulsar y hacer crecer la administración de sus modelos de negocio.

Ciudad de México. 27 de julio de 2023. Hubo una era en que la gestión de una empresa ​ se llevaba a cabo mediante procesos complejos, manuales, con un trámites intensos y repetitivos que se traducían, muy a menudo, en constantes dolores de cabeza para la salud de los negocios. De hecho, éste sigue siendo el talón de Aquiles de muchas compañías en México, pues una administración deficiente se coloca actualmente en el top 3 de motivos por los que una empresa emergente fracasa y “baja las cortinas” de su negocio.

Lo anterior de acuerdo con datos de la “Radiografía del Emprendimiento en México 2021”, elaborada por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). El mismo reporte revela cómo la falta de tiempo, de conocimiento de las herramientas técnicas, así como los problemas con el capital económico son otros de los factores.

“Sin embargo, poco a poco, los emprendedores del país han comenzado a virar en este camino hacia una gestión administrativa 4.0 impulsada por la digitalización. Así, sobre todo para los emprendedores, es vital comprender cómo la tecnología simplifica, da visibilidad, control y reduce costos operativos, convirtiéndose así en la herramienta ideal para optimizar, impulsar y hacer crecer la administración de sus modelos, a partir de una automatización de necesidades, tareas, procesos y recursos de cada departamento”, explica Pablo Rivera, Managing Director Edenred Payments.

Con esto en mente, el experto comparte 3 beneficios de la automatización que evitan los dolores de cabeza para los emprendimientos del territorio nacional:

1. Más productividad y mejores decisiones 

Digitalizar la administración de una empresa permite ejecutar procesos de forma más optimizada y sencilla, ya que permite detectar y modificar aquellos procesos que retrasan la productividad. De esta forma se gana tiempo y los equipos pueden centrarse en otras tareas, que sumen a la compañía; asimismo, la organización puede contar con una toma de decisiones mucho más informada y efectiva, a partir de datos y análisis.

2. Mayor control financiero

La automatización de procesos, por ejemplo con una tarjeta empresarial, se refleja en un mayor control financiero. Tal es el caso de la caja chica, viáticos, proveedores y pago de servicios. Además, algunas alternativas cuentan con plataformas web en las que se pueden digitalizar todas las operaciones y tener completa transparencia de los movimientos, así como generar dispersiones en línea y obtener reportes de los gastos.

3. Ahorro en comprobación

La comprobación de gastos suele representar una complicación engorrosa si no se cuenta con las herramientas digitales necesarias. Y es que éstas facilitan la tarea de reunir y analizar tickets o facturas por medio de un buzón inteligente que las valida ante el SAT cada mes. Por ejemplo, la solución de Pagos Corporativos de Edenred cuenta con una app móvil en la que se puede realizar la comprobación de gastos de manera sencilla, ahorrando tiempo valiosos que se puede destinar a otras actividades.

“Como vemos, el camino hacia la digitalización de la gestión financiera es un proceso importante, sobre todo para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME´s) del país. De hecho, con operaciones digitalizadas, estas organizaciones pueden ahorrar hasta un 80% en costos y tiempos, optimizando su gestión de recursos. En suma, la gestión administrativa digital o 4.0 debe formar parte de la agenda de todos los negocios, en su camino al éxito dentro de un panorama retador”, concluyó Pablo Rivera.

Edenred_JUL23_Gestión digital PAY.docx

DOCX 333 KB

Edenred_JUL23_Gestión digital PAY.docx .pdf

PDF 103 KB

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder para servicios y pagos y el compañero diario de las personas en el trabajo, que conecta a más de 60 millones de usuarios y más de 2 millones de comercios asociados en 45 países a través de 1 millón de clientes corporativos. 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como la alimentación (vales de despensa y restaurante), motivación (tarjetas regalo, plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de administración de combustible, mantenimiento, peajes y estacionamientos, así como pagos empresariales (tarjetas virtuales). 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como alimentación (como vales de despensa y restaurantes), motivación (como tarjetas de regalo y plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de combustible, carga de vehículos eléctricos, mantenimiento, peajes y estacionamiento) y pagos corporativos (como tarjetas virtuales).  

Fieles al propósito del Grupo, « Enrich connections, for good », estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Aumentan el atractivo y la eficiencia de las empresas y revitalizan el mercado laboral y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad sostenible. 

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos para hacer del mundo laboral un ecosistema conectado que sea cada día más eficiente, seguro y responsable. 

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó cerca de 45.000 millones de euros en volumen de negocio, principalmente realizado a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas. 

Edenred cotiza en la bolsa de valores Euronext París y está incluida en los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe. 

Los logotipos y otras marcas comerciales mencionadas y presentadas en este comunicado de prensa son marcas registradas de Edenred S.E., sus subsidiarias o terceros. No podrán utilizarse con fines comerciales sin el consentimiento previo por escrito de sus propietarios. 

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx