La importancia de una alimentación sana y balanceada

Uno de los problemas más preocupantes a los que se enfrentan los mexicanos es la obesidad. La mala alimentación tiene consecuencias en millones de mujeres, hombres y niños en el país, afectando gravemente a la salud, provocando diabetes, hipertensión, incluso infartos.

Estudios oficiales indican que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en obesidad, sólo después de Estados Unidos, y es considerada una epidemia que afecta al 72.5% de los adultos, al 36.3% de adolescentes y  al 33.2% de los niños entre cinco y 11 años.

Uno de los principales factores que ha generado esta realidad tiene que ver con el fácil acceso a alimentos con bajo valor nutrimental. La proliferación de puestos callejeros y restaurantes de comida rápida ayudan a propiciar malos hábitos alimenticios, ya que desde amas de casa, hasta oficinistas, ven en estos lugares una opción barata y que les “ahorra” tiempo.

En el caso especial de los oficinistas, sus elecciones no suelen ser las mejores. Durante su jornada laboral se inclinan por todo tipo de comida procesada como galletas, jugos, panes, papas fritas, etc. Esto, aunado a la falta de ejercicio y las horas que pasan sentados, resulta en trabajadores con sobrepeso.

La comida baja en nutrientes es popular en este sector de población ya que liberan una sustancia en el cerebro llamada dopamina, generando una sensación momentánea de saciedad y felicidad, provocando después cansancio y sueño.

“La sana alimentación es fundamental para tener una mejor salud. Pero, también es importante porque una comida balanceada durante una jornada laboral ayuda al rendimiento, a que la gente se sienta bien. El sobrepeso y la obesidad entre los oficinistas es alarmante y las empresas tenemos la responsabilidad de ayudar a combatir esta situación”, comentó Victoria Balboa, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de MKT de Edenred.

En los entornos laborales es imperante que se creen acciones encaminadas a resolver el tema de la obesidad, impulsando mejores hábitos alimenticios, así como el ejercicio regular. La contribución de las organizaciones puede ser a través de pequeñas tácticas en las que se instruya a todos los empleados sobre cómo balancear los alimentos, opciones de menús sencillos para hacer en casa y rutinas de deporte.

“Por eso, creamos un programa enfocado en fomentar una vida saludable, dentro y fuera de la empresa, con actividades físicas, talleres de nutrición, revisiones médicas, etc. Además, ofrecemos en la cafetería botanas saludables para evitar que se consuman productos azucarados o demasiado grasos”, agregó Victoria Balboa.

Una dieta sana consiste en aportar a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios, evitando alimentos procesados, azúcar, harinas y el sodio, comiendo más frutas, verduras y fibra. Debemos empezar nuevos hábitos por nosotros, por nuestra salud; sólo así nuestra calidad de vida será mejor.

 

Contenido

DOCX 20 KB

Andrea Ulloa

J&R holding

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder para servicios y pagos y el compañero diario de las personas en el trabajo, que conecta a más de 60 millones de usuarios y más de 2 millones de comercios asociados en 45 países a través de 1 millón de clientes corporativos. 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como la alimentación (vales de despensa y restaurante), motivación (tarjetas regalo, plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de administración de combustible, mantenimiento, peajes y estacionamientos, así como pagos empresariales (tarjetas virtuales). 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como alimentación (como vales de despensa y restaurantes), motivación (como tarjetas de regalo y plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de combustible, carga de vehículos eléctricos, mantenimiento, peajes y estacionamiento) y pagos corporativos (como tarjetas virtuales).  

Fieles al propósito del Grupo, « Enrich connections, for good », estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Aumentan el atractivo y la eficiencia de las empresas y revitalizan el mercado laboral y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad sostenible. 

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos para hacer del mundo laboral un ecosistema conectado que sea cada día más eficiente, seguro y responsable. 

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó cerca de 45.000 millones de euros en volumen de negocio, principalmente realizado a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas. 

Edenred cotiza en la bolsa de valores Euronext París y está incluida en los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe. 

Los logotipos y otras marcas comerciales mencionadas y presentadas en este comunicado de prensa son marcas registradas de Edenred S.E., sus subsidiarias o terceros. No podrán utilizarse con fines comerciales sin el consentimiento previo por escrito de sus propietarios. 

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx