La importancia del área de Recursos Humanos en una empresa

La gestión del capital humano representa un desafío para las empresas, esto ha dado como resultado que el área de Recursos Humanos esté en constante evolución. Hoy en día, el corazón de una empresa es el personal y los colaboradores que la conforman.

Con la globalización y la evolución de la sociedad, el concepto de “recursos humanos” no se ha quedado estático, ya no se limita a gestionar el personal y a realizar actividades básicas de contratos, nóminas o despidos, se preocupa por buscar y contratar el mejor personal para ocupar un puesto, preocuparse por su bienestar, que esté satisfecho y, en consecuencia, que todo esto resulte en mayor productividad para la empresa.

Aun cuando el departamento de RR.HH. supone una estrategia de crecimiento, es frecuente encontrarnos con empresas que tienen una falta de visión de los beneficios de la gestión del capital humano, sin importar el tamaño de la organización. En pleno año 2018 hace falta perspectiva por parte de los directivos de integrar a RR. HH. como actor táctico dentro de la organización.

Con las nuevas generaciones que se integran a las empresas, el departamento de RR. HH. ya no puede operar como lo hacía hasta hace algunos años; no se limita sólo a administrar; los encargados del área fungen como cazatalentos, buscan gente clave que aporte a la empresa.

“Las empresas que invierten y se enfocan en crear un departamento sólido de RR. HH. saben que tienen en sus manos una gran área de oportunidad, que da como resultado un gran potencial de crecimiento, baja el índice de rotación de personal, un problema común hoy en día, y así los empleados perciben estabilidad”, comenta Pablo Habichayn, Director de Recursos Humanos en Edenred.

Para darle profundidad a las transformaciones es crucial que se tome en cuenta la posición clave de RR. HH. El proyecto de renovación implica preguntarnos quiénes somos, qué queremos y qué debemos hacer, responder a cómo seremos más atractivos, tanto al interior de la empresa como hacia quienes busquen trabajar con nosotros.

“Hace algunos años lanzamos la primera tarjeta de gasolina, previmos y actuamos. Sabíamos que si no tomábamos en cuenta a RR. HH. en esta transformación, el cambio sólo sería técnico, no profundo, sólo habríamos pasado de papel a plástico sin ningún valor agregado”, comenta Habichayn.

La verdadera vocación y el gran reto de Recursos Humanos es la responsabilidad de brindar servicio, mejores prácticas y alternativas de empleo, desarrollar políticas y procedimientos, y anticiparse e identificar las tendencias y tener un razonamiento universal del entorno. Es indispensable tener un departamento de RR. HH. estructurado, capaz de fortalecer lo que se ha hecho y tener la creatividad de traer algo nuevo a la mesa.

Un pilar fundamental es construir un sentido de pertenencia, una cultura de lealtad que debe enfocarse en proyectos útiles y multidisciplinarios para los empleados; una vez que hemos logrado mantener el interés de los empleados, dejar de llamarlo retención y enfocarlo más como una oportunidad de desarrollo.

Estamos en una era en la que los aspirantes a un empleo buscan otro tipo de experiencia laboral, menos rígida, que se adapte a sus necesidades. Pero, no todo debe ser sólo complacer por complacer, una empresa es inclusiva, flexible y atractiva desde que sus líderes funcionan de la misma forma, que pongan el ejemplo. Un departamento descentralizado de lo que realiza el resto de la empresa no se puede definir como Recursos Humanos, sino un mero espacio administrativo que gestiona detalles de los empleados.

El profesional de Recursos Humanos sabe que es fundamental conocer la estrategia de negocio de la empresa y sabe que la transformación digital no es la tecnología en sí, sino gente con conocimiento, son humanos que transforman y mejoran vidas. La estrategia para mantener a un empleado feliz y satisfecho está estructurada por cada empresa, pero todas apuntan al mismo objetivo.

 

Mario Alberto Domínguez Meza

Account Executive , Another Company

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx