Movilidad 'tech' sustentable: 3 claves sobre la gestión inteligente de flotas

  • La tecnología para optimizar la operación de los vehículos en las empresas se ha vuelto crucial, por lo que se espera que el mercado de soluciones para cumplir esta tarea se triplique en los próximos 6 años, según revelan los estudios. 
  • En este panorama es crucial la adopción de herramientas que permitan un mayor control del consumo de combustible, reducción de costos, un aumento en la deducibilidad, así como un mayor apoyo al medio ambiente.

Como ha ocurrido en la mayoría de ​ los sectores industriales a nivel global, la tecnología ha transformado radicalmente la forma en que las empresas realizan sus operaciones día a día. Una de las áreas clave en este cambio es la gestión de la flota vehicular, en un cont​​exto en el que la movilidad sustentable, la reducción de costos y la logística se posicionan entre los principales desafíos tecnológicos para las compañías, de acuerdo con algunos estudios del sector.

Por esta razón, la adopción de herramientas tecnológicas para optimizar la operación de los vehículos en las empresas se ha vuelto crucial. De hecho, se espera que el mercado de software de gestión de flotas se triplique en los próximos 6 años, según revelan los resultados de un análisis de Fortune Business Insight.

La tecnología proporciona las herramientas para optimizar la gestión de su flota vehicular. Por ejemplo, al aprovechar una visión completa de los gastos asignados a combustible en tiempo real, y garantiza la movilidad con una amplia red nacional de estaciones, las empresas logran una mayor eficiencia operativa, reducción de costos, mayor seguridad y un mejor rendimiento general de la flota”, explica Jorge de Lara, Director General de Fleet & Mobility de Edenred.

Con esto en mente, el experto comparte 3 claves sobre cómo la tecnología se posiciona como un aliado para una gestión inteligente de flota:

1. Logística sustentable para reducir la huella de carbono

Uno de los beneficios más importantes de incorporar la tecnología a la gestión de flota es la reducción de la huella de carbono. Y es que mientras avanzan las alternativas a los combustibles fósiles, existen algunas acciones que las empresas pueden realizar desde ahora, como el ahorro de combustible como parte de una logística sustentable.

Para impulsarla, es recomendable implementar protocolos de conducción con prevención de mantenimiento y tips de movilidad. En adición, programas ​ como Move for Good de Edenred compensan las emisiones de la flota en un 50%, al registrar mes a mes todo el consumo, calcular el CO2 emitido y compensarlo a través de programas en diversos estados de la República Mexicana, como reforestación o energía eólica.

2. Incremento en la deducibilidad con una solución tech

Muchas compañías desconocen que, con soluciones digitales para la gestión de combustible, como lo son las tarjetas para gasolina, se puede incrementar la deducibilidad, lo que se traduce en mayor salud tributaria y generación de recursos.

Por ejemplo, Ticket Car es un monedero autorizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que ofrece la ventaja de poder hacer deducible el 100% del gasto de gasolina de la flota vehicular en un sólo CFDI. Así, las empresas reciben 1 sola factura con todos los gastos consolidados por este rubro.

3. Una mayor seguridad y menor talacha manual

 Digitalizar la gestión de flota vehicular también se traduce en una mayor seguridad, pues las soluciones permiten que los administradores gestionen su flota desde su celular a través de una app también, pueden realizar la gestión y administración desde una plataforma web 24/7.

Por su parte, los colaboradores de una compañía pueden consultar el saldo y movimientos de sus TAG’s y/o tarjetas de gasolina, además de geolocalizar estaciones de servicio directamente en su smartphone. En adición, optimizan procesos manuales, por lo que ya no tendrán que facturar cada consumo de combustible.

Como vemos, la gestión de flota se posiciona como uno de los retos más importantes para las organizaciones en la actualidad, sobre todo en un contexto global que exige a las organizaciones estar al día con las agendas sustentables, consolidar una mayor reducción de costos, aumentar el control operativo y la gestión tributaria; en todo ello la tecnología juega un papel crucial, que se traduce en un aliado ideal para modernizar tareas que sin duda seguirán siendo relevantes para cualquier compañía que cuente con vehículos para movilizar su valor”, concluye Jorge de Lara.

Edenred_JUN23_Flotas.docx

DOCX 333 KB

Edenred_JUN23_Flotas.docx.pdf

PDF 117 KB

 

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx