Preventivo y correctivo: los tipos de mantenimiento que debes tomar en cuenta para autos y maquinaria de tu empresa 

  • Comprender la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo para las flotas empresariales es crítico; hacerlo no solo prolonga la vida útil de las unidades, minimiza tiempos de inactividad y costos asociados. 
  • Desde la programación de inspecciones y servicios preventivos hasta la respuesta eficiente ante averías, aplicar estas prácticas de la mano de las soluciones tecnológicas mantiene las operaciones fluidas y eficientes. 

El mantenimiento de las flotas se ha convertido en una prioridad debido a su impacto directo en el éxito de la logística, la movilidad y la eficiencia de las organizaciones en México. Cada auto, camión o maquinaría representa un eslabón vital de toda una cadena. Uno que, sin el mantenimiento adecuado, puede fallar y generar un efecto dominó de problemas en la operación diaria, la reputación y los costos operativos. 

Las empresas deben abordar el mantenimiento preventivo y correctivo de sus vehículos y maquinaria de manera estratégica. Esto les asegura mantener sus unidades en óptimas condiciones y evitar interrupciones. También impulsa el éxito en un mercado competitivo, donde la movilidad es un diferenciador. Por esta razón, adoptar soluciones adecuadas garantiza la eficiencia de las flotas, además de la seguridad y el bienestar de los operadores”, explica Jorge de Lara, Director General de Mobility de Edenred. ​ 

Con esto en mente, el experto comparte los tipos de mantenimiento que se deben tomar en cuenta, y que se traducen en ahorros importantes de tiempo y dinero: 

La importancia del mantenimiento preventivo 

El mantenimiento preventivo se refiere a las acciones programadas regularmente para evitar fallos mecánicos y/o eléctricos, y prolongar la vida útil de las unidades. ​ Esto incluye inspecciones rutinarias, cambios de aceite, revisión de frenos, llantas, batería, alternador, sistemas de luces, aire acondicionado y otros componentes para el buen funcionamiento de cada unidad como lo son el chequeo de los limpiaparabrisas, los sistemas de enfriamiento, las bujías, los niveles de todos los líquidos y el anticongelante. 

Aplicarlo permite identificar y solucionar problemas potenciales antes de que se conviertan en averías costosas. Un buen comienzo es contar con una planificación detallada y herramientas que faciliten la gestión programada como Mantenimiento Fleet de Edenred que, entre otras funcionalidades, facilita la programación, cotización y seguimiento de servicios en una red de talleres a nivel nacional y la generación de informes automatizados de la condición de las unidades que conforman una flota en tiempo real. ​ 

Mantenimiento correctivo: inevitable, pero controlable 

Por otro lado, el mantenimiento correctivo se enfoca en reparar las unidades cuando ya han presentado fallos. Aunque suele ser más costoso, en ciertos casos resulta inevitable; sin embargo, una clave es tener un sistema que permita una rápida identificación de problemas, una respuesta ágil y una solución efectiva a la mano para minimizar el tiempo muerto de autos o maquinaria. 

Aquí, disponer el acceso a proveedores confiables y capacitados a nivel nacional o regional ―dependiendo del área de operación de la flota― es muy relevante. Esto aunado al seguimiento, la gestión y garantía de las reparaciones. 

Soluciones tecnológicas, aliados de las flotas 

En los recientes años, la innovación tecnológica también se ha enfocado en el desarrollo de soluciones que ayudan a optimizar ambos tipos de mantenimiento. ​ 

Con Mantenimiento Fleet de Edenred los administradores de flotas tienen una visión completa del estado de cada unidad, desde cotizaciones por este tipo de mantenimiento, programar su entrada a una red de talleres a nivel nacional, homologar costos y contar con un acompañamiento personalizado para el diagnóstico y servicio. ​ 

En conclusión, entender y aplicar tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo es fundamental para garantizar la eficiencia y la operatividad continua de las flotas empresariales. La adopción de prácticas de mantenimiento apoyadas de herramientas digitales no solo contribuye a prolongar la vida útil de los vehículos y maquinaria, sino que también mejora la seguridad, reduce costos y asegura que las operaciones empresariales se mantengan fluidas y sin interrupciones. 

Fernanda Vargas

PR Sr. Executive, another

 

 

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx