Revoluciona la gestión de tu flota de transporte con estos 4 puntos clave

En una realidad como la que estamos viviendo, el universo físico y el virtual han logrado una sinergia importante, fomentando e impulsando el crecimiento de muchas empresas en diferentes sectores. Hoy es casi impensable contemplar una estrategia de operación o gestión sin incluir acciones dirigidas hacia lo digital, aprovechando la innovación tecnológica para ahorrar tiempo y dinero, automatizar procesos y tener una administración óptima de su negocio.

“De forma simple, digitalizar es incorporar procesos automáticos para operar y emplear la tecnología de punta para que todo sea más rápido y ágil. En los últimos años, el avance en este rubro ha sido exponencial debido a factores como la adopción de modelos remotos derivados de la pandemia o la explosión de plataformas y redes sociales para comprar, vender y administrar, entre otros y los nuevos hábitos de consumo de las personas, que buscan procesos y operaciones más rápidas y exactas. La digitalización ayuda a gestionar de manera más eficiente y económica la operación interna de la empresa, por ejemplo, el control de los gastos de combustible y la optimización de flotas de transporte. ”, apunta Javier Mier y Terán, director de la unidad de negocios Fleet and Mobility en Edenred México.  

Sin embargo, en el ramo de la gestión energética y de mantenimiento en la flota de vehículos, este proceso aún está en desarrollo. De acuerdo con el estudio Global Truck Study, de la firma PwC, el 72% del sector, a nivel mundial, admite que su empresa no avanza en materia digital, y 1 de cada 2 directivos dice que, tras este retroceso hay una escasa formación y cultura digital.

Por lo anterior y, sabiendo los beneficios que la tecnología digital nos ofrece, te damos algunos puntos importantes por los cuales ya deberías haber digitalizado la gestión de una flota de transporte, pasando del papel, al Excel hasta llegar a soluciones a tiempo real con automatización de trámites fiscales y emisiones de facturas.

  • Reducción de costos logísticos. Aquí hablamos de números importantes. El uso de herramientas digitales puede disminuir costos logísticos hasta en un 47%, acompañado por un incremento en los niveles de eficiencia de los vehículos de transporte. En pocas palabras, más rapidez y menores gastos.
  • Maximización del uso de la flota. La digitalización es la mejor herramienta para implementar un programa de mantenimiento preventivo para la flota de vehículos que ayude a ahorrar costos. De esta forma, prolongas la vida útil de tus transportes y aumenta la disponibilidad de la flota. 
  • Monitorización de viajes a tiempo real. Tener una flota con operaciones digitalizadas permite, mediante distintos tipos de dispositivos, realizar seguimientos y localización de cualquier vehículo. Esto significa una mayor certeza y tranquilidad para clientes y usuarios, ya que pueden conocer en todo momento dónde se encuentra. En cuestiones de administración energética, una empresa podrá saber cuánto y cómo se ha administrado el combustible para cada unidad, impulsando la transparencia operativa
  • Automatización de la flota. Pensando en un futuro cercano, la tendencia en el sector transporte se enfoca mucho en los vehículos autónomos y semiautónomos, y aunque su implantación real aún está en pruebas, estas son el próximo horizonte de la digitalización. No obstante, lo que sí está automatizado por medio de la tecnología son los procesos y trámites de consumo de combustible, dispersión de saldos en tarjetas de gasolina o la generación de facturas y reportes certificados por el SAT, evitando prácticas negativas como mal manejo de recursos, robos y más. El primer paso ya está dado y el futuro de las flotas vehiculares está en la autonomía.

La adopción de modelos y herramientas digitales, más que efectivas, se han vuelto necesarias para el funcionamiento y desarrollo de cualquier empresa. En el sector transporte, la digitalización es sinónimo no sólo de crecimiento, sino de eficiencia, transparencia, seguridad y trazabilidad. Si aún no has entrado al mundo virtual, es el momento de hacerlo y experimentar las ventajas que tiene, especialmente en un mercado de gran competencia y de evolución constante. 

242529FC-3541-4174-9CF8-6B7FC7E554CE.png

PNG 620 KB

EDENRED_SEPT022_Digitalizar tu flota de transporte_V2.docx

DOCX 324 KB

EDENRED_SEPT022_Digitalizar tu flota de transporte_V2.pdf

PDF 77 KB

 

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx