Trade marketing: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?

Actualmente, el concepto de mercadotecnia se ha ampliado a un nuevo término llamado Trade Marketing, enfocado a darle mayor atención a los canales de distribución, hacer más atractivos y eficientes los puntos de venta, y brindar una mejor experiencia de compra al consumidor.

Hay muchas formas en que se puede llevar a cabo la promoción de un producto, como asegurar que esté a la vista, más espacio en anaquel, incluso a través de una estrategia de promoción de boca en boca.

“El Trade Marketing aporta visibilidad, que es lo que todas las marcas hoy en día quieren. Para poder estar presente es necesario crear una serie de actividades estratégicas enfocadas, más que llegar al cliente como tal, a crear lealtad, compromiso y, en consecuencia ventas. También pensando en llegar a un público potencial ”, comentó Alfredo Bernacchi, Director de Marketing y Nuevos Negocios de Edenred.

El Trade Marketing se puede aprovechar de varias formas. Por ejemplo:

  • Exposiciones: Las famosas “Expos” cada vez son más populares pues tienen el potencial de atraer a otros consumidores que no estén familiarizados con la marca o servicio y conozcan de los beneficios que ofrece.

  • Promociones de mercadeo: Se hacen para sobresalir de la competencia a través de entrega de cupones, ofertas especiales, incentivos, etc. De esta forma el consumidor se sentirá atraído pues comprará algo similar a lo que posiblemente está acostumbrado, pero a menor precio.

  • Publicidad: Ya sea de forma física o en internet, la publicidad siempre ha sido un factor de atracción a los clientes. Sin embargo, se debe considerar a quién está dirigida para evitar gastos innecesarios.

  • Temporalidad: Aprovechar las festividades o estaciones del año para colocar el producto. Además, hacer temático el punto de venta para atraer.

  • Organización del producto: Se sabe que el producto debe estar al alcance de la vista de los consumidores, pero en ocasiones ayuda a colocar los que se encuentran en oferta en contenedores diferentes para que las personas los ubiquen con facilidad.

  • Rotación de producto: La rotación de producto se define en cuanto al stock en bodega y en cuanto al precio o relevancia de un bien. Normalmente se colocan los productos de alta rotación como aquellos de higiene, deportivos o comestibles, en áreas frías del punto de venta para convertirlas en zonas templadas y la gente acceda a ellas.

  • Invertir en brandeo: Muchas de las decisiones de compra están basadas en las emociones más que por los atributos que ofrece un producto. Las marcas deben  encontrar una forma original de publicitar sus productos y hacerlos diferentes de la competencia, así es es como crean lealtad y conexión emocional con las personas. El branding más allá del producto en sí, apela a lo que representa emocionalmente.

Si bien, el Trade Marketing cuenta con los principios fundamentales del marketing tradicional, su objetivo final no es la venta final sino incrementar la demanda a través de los actores precisos dentro de la cadena de suministro para que, en conjunto, se ayuden a llegar al punto de venta final.

Aunque ha estado presente por más de 20 años, el Trade Marketing ha cobrado fuerza debido a los retos actuales, como el desarrollo de las compras en línea. El mercado es cada vez más grande y los consumidores tienen cientos de opciones de un mismo producto y pueden ser fácilmente distraídos, por lo que las marcas luchan por sobresalir; una estrategia bien lograda puede ser la diferencia entre que compren su producto o el de la competencia.

Contenido

DOCX 21 KB

Andrea Ulloa

J&R holding

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx