Ventajas y desventajas de las apps para gastos empresariales

Con la constante evolución de las aplicaciones móviles (apps), cada vez más industrias de todo tipo se han preocupado por integrarlas en su plan estratégico para incrementar la productividad y eficientar tiempos.

Estas herramientas permiten tanto a las grandes empresas como a las PyMEs ser más competitivas, pues les permiten: planificar los recursos, tener mayor control de la información y centralizar, tomar mejores decisiones en los procesos y en las estrategias de negocio.

De acuerdo con el Estudio de Perspectivas y Estrategias de Desarrollo y Difusión de Aplicaciones Móviles, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), realizado en 2015, reveló que prácticamente todas las PyMes emplean apps de comunicación y redes sociales, principalmente.

En este mismo estudio, se detectó que 32 por ciento de las pequeñas y medianas empresas afirmó planea implementar alguna app en un futuro próximo, mientras que el 68 por ciento restante aún se encuentra dudoso.

“La tecnología es fundamental en el desarrollo empresarial. Además de brindar una enorme oportunidad de crecimiento y productividad, ayuda en el rendimiento de los trabajadores. En Edenred hemos desarrollado aplicaciones que permiten gestionar los gastos de forma más eficiente y aporta beneficios tanto a los jefes como a los usuarios.”, comentó Karina López, Gerente de Coordinación de Desarrollo de Software de Edenred México.

Si te decides a integrar una app para tu gestión empresarial, entonces debes conocer las ventajas que le otorgará a tu negocio:

  • Aprobación de solicitudes de anticipos y reporte de gastos

  • Consultar saldos, movimientos, reporte de gastos, bloqueo y desbloqueo de tarjeta o eliminarlas de la app.

  • Acceso en tiempo real a la información

  • Simplificación y optimización de procesos

  • Mejoras en las relaciones con los clientes

  • Estandarización de información

Aunque existen varios beneficios asociados a las aplicaciones empresariales, implementar una app puede ser un proceso complejo y es importante conocer cuáles pueden ser los desafíos a los que podemos enfrentarnos:

  • Limitación de personal capacitado en tecnología y cuestiones empresariales

  • Descuido de aspectos de seguridad

  • Falta de planificación y falta de creación de una estrategia de integración

  • Poca o nula comunicación

  • Falta de controles

  • Falta de gestión de la información

Cada día surgen nuevos recursos y sistemas; la evolución de la tecnología es veloz y las organizaciones deben mantener el ritmo para no ser consideradas obsoletas. Las ventajas de incorporar una aplicación cambia la forma en que trabajamos y cómo nos planteamos nuestros objetivos.

Sin embargo, no basta con introducir la tecnología y ya. Se debe diseñar un plan que se componga de aspectos financieros, técnicos e, incluso, humanos. “A medida que se familiaricen con la aplicación, las empresas sabrán no sólo que su información está a salvo sino que tendrán un control de su entorno pues la información siempre estará disponible en tiempo y forma.”, comentó Karina López, Gerente de Coordinación de Desarrollo de Software de Edenred México

A pesar de ser algo nuevo para muchos negocios, adoptar nuevas tecnologías es la simplificación de procesos y se traduce en mayor rendimiento y menores pérdidas. Es la clave para permanecer actualizados.

 

Mario Domínguez

Account Executive, Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder para servicios y pagos y el compañero diario de las personas en el trabajo, que conecta a más de 60 millones de usuarios y más de 2 millones de comercios asociados en 45 países a través de 1 millón de clientes corporativos. 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como la alimentación (vales de despensa y restaurante), motivación (tarjetas regalo, plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de administración de combustible, mantenimiento, peajes y estacionamientos, así como pagos empresariales (tarjetas virtuales). 

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos como alimentación (como vales de despensa y restaurantes), motivación (como tarjetas de regalo y plataformas de reconocimiento de empleados), movilidad (con soluciones de combustible, carga de vehículos eléctricos, mantenimiento, peajes y estacionamiento) y pagos corporativos (como tarjetas virtuales).  

Fieles al propósito del Grupo, « Enrich connections, for good », estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Aumentan el atractivo y la eficiencia de las empresas y revitalizan el mercado laboral y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad sostenible. 

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos para hacer del mundo laboral un ecosistema conectado que sea cada día más eficiente, seguro y responsable. 

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó cerca de 45.000 millones de euros en volumen de negocio, principalmente realizado a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas. 

Edenred cotiza en la bolsa de valores Euronext París y está incluida en los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe. 

Los logotipos y otras marcas comerciales mencionadas y presentadas en este comunicado de prensa son marcas registradas de Edenred S.E., sus subsidiarias o terceros. No podrán utilizarse con fines comerciales sin el consentimiento previo por escrito de sus propietarios. 

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx