Ventajas y desventajas de las apps para gastos empresariales
Con la constante evolución de las aplicaciones móviles (apps), cada vez más industrias de todo tipo se han preocupado por integrarlas en su plan estratégico para incrementar la productividad y eficientar tiempos.
Estas herramientas permiten tanto a las grandes empresas como a las PyMEs ser más competitivas, pues les permiten: planificar los recursos, tener mayor control de la información y centralizar, tomar mejores decisiones en los procesos y en las estrategias de negocio.
De acuerdo con el Estudio de Perspectivas y Estrategias de Desarrollo y Difusión de Aplicaciones Móviles, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), realizado en 2015, reveló que prácticamente todas las PyMes emplean apps de comunicación y redes sociales, principalmente.
En este mismo estudio, se detectó que 32 por ciento de las pequeñas y medianas empresas afirmó planea implementar alguna app en un futuro próximo, mientras que el 68 por ciento restante aún se encuentra dudoso.
“La tecnología es fundamental en el desarrollo empresarial. Además de brindar una enorme oportunidad de crecimiento y productividad, ayuda en el rendimiento de los trabajadores. En Edenred hemos desarrollado aplicaciones que permiten gestionar los gastos de forma más eficiente y aporta beneficios tanto a los jefes como a los usuarios.”, comentó Karina López, Gerente de Coordinación de Desarrollo de Software de Edenred México.
Si te decides a integrar una app para tu gestión empresarial, entonces debes conocer las ventajas que le otorgará a tu negocio:
-
Aprobación de solicitudes de anticipos y reporte de gastos
-
Consultar saldos, movimientos, reporte de gastos, bloqueo y desbloqueo de tarjeta o eliminarlas de la app.
-
Acceso en tiempo real a la información
-
Simplificación y optimización de procesos
-
Mejoras en las relaciones con los clientes
-
Estandarización de información
Aunque existen varios beneficios asociados a las aplicaciones empresariales, implementar una app puede ser un proceso complejo y es importante conocer cuáles pueden ser los desafíos a los que podemos enfrentarnos:
-
Limitación de personal capacitado en tecnología y cuestiones empresariales
-
Descuido de aspectos de seguridad
-
Falta de planificación y falta de creación de una estrategia de integración
-
Poca o nula comunicación
-
Falta de controles
-
Falta de gestión de la información
Cada día surgen nuevos recursos y sistemas; la evolución de la tecnología es veloz y las organizaciones deben mantener el ritmo para no ser consideradas obsoletas. Las ventajas de incorporar una aplicación cambia la forma en que trabajamos y cómo nos planteamos nuestros objetivos.
Sin embargo, no basta con introducir la tecnología y ya. Se debe diseñar un plan que se componga de aspectos financieros, técnicos e, incluso, humanos. “A medida que se familiaricen con la aplicación, las empresas sabrán no sólo que su información está a salvo sino que tendrán un control de su entorno pues la información siempre estará disponible en tiempo y forma.”, comentó Karina López, Gerente de Coordinación de Desarrollo de Software de Edenred México
A pesar de ser algo nuevo para muchos negocios, adoptar nuevas tecnologías es la simplificación de procesos y se traduce en mayor rendimiento y menores pérdidas. Es la clave para permanecer actualizados.