3 tendencias de tecnología financiera que definirán la segunda parte de 2024 

  • Al cierre de 2023 todos los segmentos fintech crecieron 19 por ciento, con casi mil emprendimientos que presentan una mayor diversidad. ​ 
  • En este contexto, tres de cada cinco fintechs (60%) están orientados al mercado B2B, dirigidas a soluciones financieras para otras empresas. 

La segunda mitad de 2024 representa un período clave para el sector de la tecnología financiera (fintech) en el país, donde adaptarse es esencial para el éxito de las organizaciones hacia el cierre de año. Hoy, este ecosistema es fundamental como aliado en la digitalización de personas y empresas. 

Al cierre de 2023 todos los segmentos de este universo experimentaron incrementos; en total, el sector fintech aumentó 19 por ciento más que el año anterior, con casi mil emprendimientos, de acuerdo con datos oficiales. En este contexto es importante conocer y aprovechar las tendencias para impulsar el crecimiento. 

"En un entorno fintech en constante cambio, la capacidad de adaptación, así como la innovación, son fundamentales. Las soluciones se anticipan a las demandas del mercado para satisfacer las necesidades actuales de empresas y consumidores; por ejemplo, en el reciente año áreas como las de pagos digitales, gestión financiera e inteligencia de negocio se posicionan entre las que presentan mayores crecimientos”, explica Santiago Gómez, General Manager de Pay en Edenred México

De acuerdo con el experto, entre las principales tendencias que marcarán el segundo semestre del año para la tecnología financiera se encuentran: 

1. Diversificación del B2B 

El sector fintech en México está experimentando una rápida diversificación, con un aumento en el número de empresas y una amplia variedad de productos. Tres de cada cinco fintechs (60%) están orientados al mercado B2B, dirigidos a corporativos, instituciones financieras tradicionales y pequeñas y medianas empresas (pymes). 

Esta tendencia será impulsada aún más por la demanda de soluciones integradas y personalizadas. Las empresas buscan optimizar operaciones financieras clave, como la gestión de pagos corporativos, la comprobación y deducción de gastos, así como la seguridad y transparencia en todos los movimientos de los colaboradores. 

2. Sostenibilidad tecnológica 

La sostenibilidad tecnológica se convertirá en un foco importante para las empresas en la segunda mitad de 2024, con un énfasis en la adopción de soluciones fintech que adopten, promuevan y diseñen prácticas empresariales más responsables. 

Desde tarjetas de pago ecológicas hasta plataformas digitales que reducen el consumo de papel, el sector avanza hacia un futuro más sostenible y centrado en la responsabilidad empresarial y la sostenibilidad ambiental. Un ejemplo de ello es Pay for Good, iniciativa de Empresarial Fintech Edenred para que los clientes puedan compensar las emisiones de CO2 provocadas por sus viajes de negocios. 

3. Demanda de ciberseguridad 

Cada año, una de cada cinco fintech en México sufre un ciberataque. A pesar de ello, solo el 62 por ciento cuenta con herramientas y soluciones para hacer frente a estas amenazas. ​ 

Este reto, que afecta tanto a las fintech como a sus usuarios, impulsa el desarrollo de servicios avanzados de ciberseguridad y prevención de fraude. Así, los proveedores tecnológicos emergen con fuerza como socios para las empresas de tecnología financiera para garantizar transacciones seguras, un manejo de datos conforme a la ley, y estabilidad financiera con menos incidencias. ​ 

En conclusión, estas tendencias están transformando el panorama financiero para las empresas en la segunda mitad de 2024 en México. Con un enfoque en la innovación y la adaptación, las organizaciones deben estar preparadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en este entorno empresarial en constante evolución, donde las fintech desempeñan un papel fundamental como aliadas tanto de personas como de los negocios en el país. 

Edenred_JUN2024_Tendencias_tecnología_financiera_V1 (2).docx

DOCX 63 KB

Edenred_JUN2024_Tendencias_tecnología_financiera_V1 (2).pdf

PDF 108 KB

Fernanda Vargas

PR Sr. Executive, another

 

 

 

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Edenred

Edenred es la plataforma digital líder en servicios corporativos en las áreas de beneficios, movilidad profesional y pagos B2B.

Presente en 44 países, conecta a más de 60 millones de usuarios con más de 2 millones de comercios asociados a través de más de 1 millón de empresas clientes.

Edenred ofrece soluciones dedicadas al compromiso de los empleados (cupones de comida, transporte, tarjetas regalo, bienestar, recompensas y ofertas preferenciales para impulsar el poder adquisitivo), la movilidad (soluciones multienergéticas, incluyendo recarga de vehículos eléctricos, gestión de flotas, mantenimiento, peajes y aparcamiento) y los pagos corporativos (tarjetas virtuales). Además de sus propias soluciones, Edenred también distribuye ofertas de más de 120 socios en su plataforma.

Fiel al propósito del Grupo, «Enriquecer las conexiones. Para el bien.», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios y simplifican la vida de los conductores profesionales, a la vez que promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más sostenible. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y dinamizan el mercado laboral y la economía local.

Los 12.000 empleados de Edenred están comprometidos con la creación de un ecosistema laboral conectado, cada día más seguro, eficiente y responsable.

En 2024, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo generó un volumen de negocio de casi 45.000 millones de euros, principalmente a través de aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Edenred cotiza en la bolsa Euronext París y forma parte de los siguientes índices: CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good, DJSI Europe Index, DJSI World Index y MSCI Europe.

Contactar

Lago Rodolfo No. 29, Del. Miguel Hidalgo, CP. 11520 Ciudad de México

(55)5262-8800

www.edenred.mx